jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El análisis de un meteorito marciano caído en la Tierra en 1815 siembra dudas sobre la validez de la teoría de formación de planetas

porAgencias
lunes, 20 junio 2022 9:39 AM
0
El análisis de un meteorito marciano caído en la Tierra en 1815 siembra dudas sobre la validez de la teoría de formación de planetas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un nuevo estudio sobre un antiguo meteorito ha aportado nuevos detalles inesperados sobre cómo la Tierra y Marte adquirieron elementos volátiles, como el hidrógeno, el carbono, el oxígeno, el nitrógeno y los gases nobles, en el momento de su creación.

Hasta ahora, se suponía que los planetas rocosos acumulaban primero estos elementos de la nebulosa alrededor de una estrella joven. Como el planeta es en ese momento una bola de roca fundida, estos gases se disuelven en el océano de magma y luego se desgasifican de regreso a la atmósfera. Posteriormente, los meteoritos condríticos que chocan contra el planeta recién nacido aportan materiales más volátiles, explica Sandrine Péron, de la Universidad de California en Davis, EE.UU., la autora principal.

El estudio, que fue publicado la semana pasada en la revista Science, se basa en el análisis del meteorito de Chassigny, que cayó en el noreste de Francia en 1815 y se considera inusual pues, a diferencia de otras rocas marcianas que habían quedado expuestas a la atmósfera de Marte, supuestamente, contiene materiales representativos del interior del planeta, aclara un comunicado.

El planeta rojo resulta de especial interés, pues se formó con relativa rapidez, ya que se solidificó en unos 4 millones de años tras el nacimiento del sistema solar, mientras que la Tierra tardó entre 50 y 100 millones de años.

Al realizar mediciones extremadamente cuidadosas de cantidades minúsculas de isótopos de criptón en las muestras del Chassigny —que permiten distinguir entre los gases de origen solar y de origen meteorítico— los investigadores pudieron deducir de dónde provienen los elementos de la roca.

Sorprendentemente, los isótopos de criptón corresponden a los procedentes de los meteoritos, no de la nebulosa solar. Esto significa que los meteoritos entregaban elementos volátiles a Marte mientras estaba en formación, mucho antes de lo que se pensaba, contradiciendo la teoría convencional. Asimismo, los científicos concluyeron que Marte no pudo haberse formado exclusivamente por desgasificación del manto.

«La composición interior marciana para el criptón es casi puramente condrítica, pero la atmósfera es solar», explica Péron. «Es muy distinta», agrega.

El estudio «también plantea algunas preguntas interesantes sobre el origen y la composición de la atmósfera temprana de Marte», recalca Sujoy Mukhopadhyay, el coautor de la investigación.

Tags: Creación de planetasDudasMeteoritoPlaneta MarteTeoriaTierra
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx