jueves 2 febrero, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El ADN más antiguo conocido revela cómo era la vida en Groenlandia hace 2 millones de años

porAgencias
jueves, 8 diciembre 2022 7:30 AM
0
El ADN más antiguo conocido revela cómo era la vida en Groenlandia hace 2 millones de años
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Científicos descubrieron el ADN más antiguo conocido y lo usaron para revelar cómo era la vida hace dos millones de años en el norte de Groenlandia, según un estudio publicado el miércoles en la revista Nature.

Hoy en día, esta área representa un árido desierto ártico, pero en aquel entonces era un paisaje de árboles y vegetación con una gran variedad de animales, incluso el mastodonte ahora extinto.

«El estudio abre la puerta a un pasado prácticamente perdido», afirmó el autor principal del estudio Kurt Kjær, geólogo y experto en glaciares de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), citado por AP.

Hace millones de años, esta región experimentó un período de intenso cambio climático y gozaba de biodiversidad hasta el inicio de la glaciación, que permitió posteriormente preservar la información genética de varias especies.

Sin embargo, durante la extracción del ADN ambiental (eDNA, por sus siglas en inglés), los investigadores se enfrentaron a una serie de dificultades. Primero, el material genético se descompone con el tiempo, dejando a los científicos solo pequeños fragmentos. Y en segundo lugar, ubicar fósiles específicos de seres vivos fue bastante difícil, por lo que el equipo tomó una muestra de suelo para identificar material genético.

Posteriormente, con la ayuda de las últimas tecnologías, los científicos compararon el ADN encontrado con el ADN de diferentes especies en busca de coincidencias.

La biodiversidad
Como resultado, se halló una mezcla de plantas árticas, como abedules y arbustos de sauce, con aquellas que generalmente prefieren climas más cálidos, como abetos y cedros.

El ADN también mostró rastros de animales, incluidos gansos, liebres, renos y lemmings. En cuanto a la vida marina, los cangrejos de herradura y las algas verdes vivían en el área, lo que significa que las aguas cercanas probablemente eran mucho más cálidas en ese momento.

De todos modos, el hallazgo más inesperado fue el mastodonte. «En un millón de años, no hubiera esperado encontrar mastodontes en el norte de Groenlandia», comentó Love Dalén, investigador en genómica evolutiva de la Universidad de Estocolmo (Suecia) que no participó en el estudio.

No obstante, determinar inequívocamente si estas especies vivían una al lado de la otra, o si el ADN se mezcló de diferentes partes del paisaje, sigue siendo una tarea complicada.

Los expertos creen que esta investigación contribuirá a la construcción de una «hoja de ruta genética» que podría ayudar a la humanidad a adaptarse al calentamiento actual.

compartirTweet

Relacionado Noticias

(VIDEOS) Un meteorito sobrevuela la ciudad siberiana de Krasnoyarsk y se estrella en las afueras
Curiosidades

(VIDEOS) Un meteorito sobrevuela la ciudad siberiana de Krasnoyarsk y se estrella en las afueras

por Agencias
hace 16 horas
0

Residentes de la ciudad rusa de Kranosyarsk descubrieron por medio de las redes sociales que un meteorito sobrevoló la ciudad...

Leer más
Descubren un ancestro de los cocodrilos que vivía en el mar hace 185 millones de años
Curiosidades

Descubren un ancestro de los cocodrilos que vivía en el mar hace 185 millones de años

hace 18 horas
Lo que se sabe sobre el cometa verde que se acerca a la Tierra luego de 50 milenios
Curiosidades

Lo que se sabe sobre el cometa verde que se acerca a la Tierra luego de 50 milenios

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
CID Gallup: Nueve de cada diez salvadoreños respaldan el trabajo del presidente Bukele en seguridad pública

CID Gallup: Nueve de cada diez salvadoreños respaldan el trabajo del presidente Bukele en seguridad pública

Ernesto Castro: “La Ley Nacer con Cariño es el mayor aporte para la niñez y adolescencia de nuestro país”

Presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, destaca alta aprobación de la política de seguridad del Presidente Bukele

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx