domingo 6 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Detectan una ‘lluvia’ de plástico equivalente a unos 3 millones de botellas anuales

porAgencias
miércoles, 14 diciembre 2022 4:45 AM
0
Detectan una ‘lluvia’ de plástico equivalente a unos 3 millones de botellas anuales
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En un estudio de nueve semanas, un equipo de científicos realizó estimaciones que sugieren que un promedio de casi 5.000 partículas de microplásticos se depositan por día en cada metro cuadrado de los techos de la ciudad neozelandesa de Auckland. Ese nocivo polvo suma alrededor de 74 toneladas métricas de plástico cada año, lo que equivale a unos tres millones de botellas de plástico, comunicaron este lunes.

Esa asombrosa cantidad es mucho más plástico de lo que se calculó recientemente que se estaba acumulando en Londres. Un estudio realizado en 2020 estimó que un promedio de 771 partículas microplásticas caen en un área del mismo tamaño en la capital británica. Sin embargo, eso no significa necesariamente que el aire de Londres esté seis veces menos contaminado por plásticos que el de Auckland.

En cambio, es más probable que las estimaciones anteriores de la calidad del aire, como las de Londres, simplemente no midieran los microplásticos más pequeños en circulación y que la cantidad real esté subestimada.

Los científicos neozelandeses utilizaron métodos químicos sofisticados para encontrar y analizar partículas tan pequeñas como 0,01 mm que no se tuvieron en cuenta en estudios anteriores. La gran mayoría de las partículas capturadas durante este nuevo experimento tenían un tamaño de entre 10 y 50 micrómetros, y solo el 3 % tenía más de 100 micrómetros.

«Cuanto más pequeños eran los rangos de tamaño que observábamos, más microplásticos veíamos», comentó el químico Joel Rindelaub, de la Universidad de Auckland, autor principal del estudio. «Esto es notable, porque los tamaños más pequeños son los más relevantes desde el punto de vista toxicológico», explicó.

En cada sitio, los investigadores contaron los restos de ocho tipos diferentes de plásticos transportados por el aire. Los más prolíficos fueron el polietileno (PE), utilizado en bolsas de supermercado y botellas comprimibles, el policarbonato (PC), utilizado en equipos de protección y dispositivos médicos, y el politereftalato de etileno (PET), utilizado en envases de alimentos y bebidas.

¿De dónde provienen esos microplásticos?
«El trabajo futuro debe cuantificar exactamente cuánto plástico estamos respirando», plantea Rindelaub. «Cada vez es más claro que esta es una ruta importante de exposición». Este investigador es del criterio que la producción de microplásticos a partir de las olas rompientes en las costas, que luego circulan por el aire, podría ser una parte clave de su transporte global. «Y podría ayudar a explicar cómo algunos microplásticos llegan a la atmósfera y se transportan a lugares remotos», apunta.

Esta podría ser otra razón potencial por la cual los plásticos en el aire parecen ser más escasos en Alemania e Inglaterra. Pero incluso tierra adentro, los microcontaminantes a la deriva siguen siendo un gran problema. No se sabe todavía si los microplásticos transportados por el aire tienen efectos sobre la salud humana, pero cuanto más pequeño es el fragmento o la fibra, más probable es que pase a nuestras células cuando lo respiramos. El estudio ha sido publicado recientemente en Environmental Science & Technology.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 1 semana
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx