jueves 15 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Detectan burbujas de plasma sobre las pirámides de Giza

porAgencias
sábado, 14 septiembre 2024 10:30 AM
0
Detectan burbujas de plasma sobre las pirámides de Giza

The camel caravan is in front of the Egyptian pyramids.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

En un importante avance en el campo de la observación espacial, el radar ionosférico chino de largo alcance y baja latitud (LARID), situado en la isla de Hainan, ha conseguido detectar grandes burbujas de plasma sobre las islas Midway y las Pirámides de Egipto. Y antes de que surjan teorías de conspiración, hay que aclarar: no se trata de extraterrestres ni de fenómenos paranormales, sino de avances en la observación de la ionosfera terrestre.

Estas burbujas, conocidas como burbujas de plasma ecuatoriales (EPB), son fenómenos atmosféricos bien conocidos que ocurren en la ionosfera, una capa de nuestra atmósfera que se extiende desde unos 80 hasta 400 kilómetros sobre la superficie terrestre. Estas burbujas se forman cuando bolsas de gas sobrecalentado crean irregularidades en la densidad de iones en la atmósfera, generalmente después del atardecer en latitudes bajas.

El Instituto de Geología y Geofísica de la Academia China de Ciencias anunció el 27 de agosto que, gracias a LARID, se había registrado la presencia de estas burbujas durante una tormenta solar a principios de noviembre de 2023, según informó Interesting Engineering.

Aunque no son visibles a simple vista, estas burbujas pueden alcanzar tamaños impresionantes, llegando a medir varios cientos de kilómetros de diámetro. Su importancia radica en que pueden afectar significativamente las comunicaciones por radio y satélite, interfiriendo con señales GPS y otras tecnologías de las que dependemos a diario.

El radar LARID: un ojo en el cielo con alcance global
Lo verdaderamente innovador de este descubrimiento es la tecnología que lo hizo posible. El LARID, construido el año pasado, es un radar de una potencia sin precedentes. Con un alcance de detección de nada menos que 9.600 kilómetros, este sistema puede «ver» desde Hawái en el este hasta Libia en el oeste, todo desde su ubicación en el sur de China.

¿Cómo logra este radar ver más allá del horizonte? La clave está en su capacidad para emitir ondas electromagnéticas de alta potencia que rebotan entre la ionosfera y el suelo. Cuando estas ondas encuentran una burbuja de plasma, parte de la señal se refleja y es captada por el conjunto de antenas del LARID.

Lo más impresionante es que el alcance de detección del LARID se ha triplicado en menos de seis meses desde su puesta en marcha, pasando de 3.000 a 9.600 kilómetros. Este rápido progreso se debe a la experiencia operativa acumulada y al uso de tecnologías avanzadas como nuevos métodos de codificación de señales y modelos de simulación geofísica.

Implicaciones científicas y prácticas
La capacidad de detectar y rastrear estas burbujas de plasma en tiempo real y a escala global podría revolucionar nuestra comprensión de la meteorología espacial. Los científicos chinos proponen crear una red de tres o cuatro radares similares al LARID en diferentes puntos del planeta, lo que permitiría una vigilancia continua de estos fenómenos atmosféricos.

Esta red de radares podría ayudar a predecir y mitigar las interrupciones en comunicaciones satelitales, navegación y sistemas financieros que dependen de tecnologías espaciales. En un mundo cada vez más interconectado, comprender y anticipar estos fenómenos atmosféricos se vuelve crucial para mantener nuestras infraestructuras funcionando sin problemas.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Liverpool cae en casa ante Nottingham Forest

Liverpool cae en casa ante Nottingham Forest

Irán pone en órbita su segundo satélite del año, dicen medios estatales

Irán pone en órbita su segundo satélite del año, dicen medios estatales

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx