lunes 7 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Desvelan por fin el misterio de la «duna estelar» del Sáhara

porAgencias
miércoles, 13 marzo 2024 8:30 AM
0
Desvelan por fin el misterio de la «duna estelar» del Sáhara
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Las dunas estrelladas son unas de las maravillas de nuestros desiertos, con formaciones de arena que se asemejan a pirámides de hasta 300 metros de altura. Sus brazos se extienden desde un pico central, dándoles un aspecto estrellado cuando se observan desde arriba. Un reciente estudio ha ofrecido el primer análisis profundo de una duna estrellada, revelando su estructura interna y el tiempo que tardó en formarse: un proceso más rápido de lo esperado pero que aun así se desarrolla a lo largo de muchos siglos.

El estudio se centró en Lala Lallia, una duna estrellada en el este de Marruecos, dentro del desierto del Sahara en el pequeño mar de arena conocido como Erg Chebbi, cerca de Merzouga. Lala Lallia, que significa «punto sagrado más alto» en la lengua bereber local, se eleva unos 100 metros sobre las dunas circundantes, tiene una anchura aproximada de 700 metros y contiene alrededor de 5,5 millones de toneladas métricas de arena.

Para observar el interior de la duna, los investigadores emplearon un radar de penetración terrestre y utilizaron la datación por luminiscencia para determinar el tiempo de formación de Lala Lallia. Los resultados indicaron que la duna se formó en unos 900 años, acumulando unas 6.400 toneladas métricas de arena al año debido al viento que arrastra la arena por el desierto.

Las dunas estrelladas, que representan algo menos del 10 % de las dunas en los desiertos de la Tierra y son las más altas, también se han encontrado en Marte y en Titán, la gran luna de Saturno. Geoff Duller, de la Universidad de Aberystwyth en Gales y coautor del estudio publicado en la revista Scientific Reports, compartió su fascinación por las dunas estrelladas y la belleza de los desiertos, destacando cómo la luz y la sombra cambian su apariencia a lo largo del día.

Capas dentro de la duna estrelladasLala Lallia
El radar de penetración en el suelo reveló las capas dentro de Lala Lallia, mostrando cómo la duna se construyó a lo largo del tiempo mediante la acumulación de arena y cómo partes de su estructura interna se parecían a otros tipos de dunas. Según Charlie Bristow, sedimentólogo de la Universidad Birkbeck de Londres y coautor del estudio, las dunas estrelladas se forman en zonas con regímenes eólicos complejos y acumulación neta de arena.

Además, los investigadores descubrieron que Lala Lallia se desplaza hacia el oeste a una velocidad de unos 0,5 metros anuales.

Aunque hoy en día se conocen muchas dunas estelares, solo se ha encontrado una antigua conservada como arenisca en el registro geológico, datando de hace unos 250 millones de años, en Escocia. Este descubrimiento podría ayudar a los geólogos a identificar más restos de antiguas dunas estelares en la arenisca.

Las dunas estrelladas más grandes de la Tierra se encuentran en el desierto de Badain Jaran, en el oeste de China, y también se pueden encontrar en lugares como el Mar de Arena de Namibia, los grandes mares de arena de Argelia, Rub’ al Khali en Arabia Saudí, y en Norteamérica, en el Parque Nacional de las Grandes Dunas de Colorado.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 1 semana
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
Conductor ebrio intentó evadir control vehicular y chocó contra un automóvil

Conductor ebrio intentó evadir control vehicular y chocó contra un automóvil

Jake Lloyd, el niño que dio vida a Anakin Skywalker en ‘Star Wars’, recibe tratamiento tras sufrir un nuevo brote psicótico ligado a su esquizofrenia

Jake Lloyd, el niño que dio vida a Anakin Skywalker en 'Star Wars', recibe tratamiento tras sufrir un nuevo brote psicótico ligado a su esquizofrenia

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx