sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Descubren una bacteria mutante a bordo de la EEI

porAgencias
martes, 23 abril 2024 7:30 AM
0
Descubren una bacteria mutante a bordo de la EEI
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En la vanguardia de la ciencia espacial, la Estación Espacial Internacional (EEI) no solo sirve de hogar a los astronautas, sino también como laboratorio para estudios que aprovechan sus singulares condiciones ambientales, como la microgravedad, la radiación cósmica y temperaturas extremas. Este escenario ha permitido llevar a cabo investigaciones que serían imposibles en la Tierra.

Recientemente, un equipo de investigadores del Laboratorio de Propulsión a Chorro dedicó dos años a estudiar meticulosamente la bacteria Enterobacter bugandensis, conocida por su resistencia ante los fármacos. Su hallazgo fue sorprendente: bajo el estrés ambiental de la EEI, 13 cepas de esta bacteria «aisladas de varios lugares dentro de la EEI» no solo sobrevivieron, sino que además mutaron, diferenciándose genética y funcionalmente de sus contrapartes terrestres.

E. bugandensis coexistió con otros microorganismos
De acuerdo con un comunicado de la NASA, estas cepas no solo se mantuvieron viables, sino que mostraron una proliferación significativa. Más preocupante aún es que la E. bugandensis coexistió con otros microorganismos, en algunos casos favoreciendo la supervivencia mutua, lo que podría complicar la inmunidad y salud de los astronautas.

El estudio, que se publicó en la revista Microbiome, utilizó técnicas analíticas avanzadas como la modelización metabólica. Esta investigación permitió descubrir las complejas interacciones entre las comunidades microbianas que conviven con E. bugandensis a lo largo de diversas misiones y ubicaciones dentro de la EEI, revelando detalles sobre la dinámica del ecosistema microbiano del lugar, según se lee en el estudio.

«Los entornos cerrados construidos por el hombre, como la EEI, son áreas únicas que proporcionan un ambiente extremo sometido a microgravedad, radiación y elevados niveles de dióxido de carbono», explica el comunicado de prensa de la NASA. «Cualquier microorganismo introducido en estas zonas debe adaptarse para prosperar».

En definitiva, el estudio destaca cómo estas interacciones microbianas contribuyen a la diversidad dentro de la EEI y cómo pueden influir en el predominio de ciertos patógenos como E. bugandensis. En este sentido, los investigadores afirman que comprender estos procesos es crucial para mejorar las estrategias de prevención de enfermedades en las misiones espaciales, garantizando la salud y la seguridad de los astronautas frente a amenazas patógenas

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 6 días
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
Decenas de manifestantes detenidos en las universidades de Yale y Nueva York por actos antisemitas contra docentes y alumnos

Decenas de manifestantes detenidos en las universidades de Yale y Nueva York por actos antisemitas contra docentes y alumnos

El Salvador con mal inicio en el Centroamericano Mayor de tenis de mesa

El Salvador con mal inicio en el Centroamericano Mayor de tenis de mesa

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx