lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Descubren que los chimpancés adquieren comportamientos culturales más parecidos a los humanos de lo que se creía

porAgencias
martes, 25 enero 2022 9:27 AM
0
Descubren que los chimpancés adquieren comportamientos culturales más parecidos a los humanos de lo que se creía
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La cultura de los chimpancés es más similar a la humana de lo que se creía, ya que también necesitan aprender comportamientos culturales complejos de otros, según las conclusiones de un nuevo estudio liderado por investigadores de la Universidad de Zúrich, Suiza.

Los humanos tienen una cultura compleja que permite copiar comportamientos de otros, esto es, una cultura acumulativa: las habilidades y tecnologías se acumulan a lo largo de las generaciones y se vuelven cada vez más eficientes o complejas. Según hipótesis antropológicas, los chimpancés no aprenden de esta manera, sino que pueden reinventar comportamientos culturales de forma individual.

Sin embargo, los autores del nuevo estudio señalan que esto podría no ser así, y para demostrarlo realizaron una serie de experimentos de campo en el monte Nimba de Guinea. El objetivo de estos consistía en ver si los chimpancés salvajes pueden inventar un comportamiento complejo, como romper nueces de forma independiente, y para ello se les presentó una serie de cuatro pruebas.

El experimento
Primero, se colocaron nueces de palma y piedras en una zona concurrida por los primates. A continuación, se añadió un fruto de palma a la configuración experimental. En el tercer experimento, los científicos rompieron las nueces y las dejaron encima de unas piedras. Y finalmente, colocaron otra variedad de nuez más fácil de romper junto con piedras.

Los chimpancés exploraron las nueces y las piedras, pero no rompieron ninguna nuez, incluso después de más de un año de exposición a los materiales. Un total de 35 grupos de chimpancés (o subgrupos) visitaron la zona de los experimentos, de los cuales once grupos observaron de cerca los elementos. Los primates eran más propensos a la exploración cuando llegaban al lugar en grandes grupos. Solo se registró a una chimpancé hembra comiendo del fruto de la palma dejado por los científicos, pero en ninguna ocasión los animales rompieron o comieron las nueces.

«Nuestros hallazgos sugieren que los chimpancés adquieren comportamientos culturales más parecidos a los humanos y no se limitan a inventar un comportamiento de uso de herramientas complejas, como romper nueces por su cuenta», dijo la profesora Kathelijne Koops, de la Universidad de Zúrich y autora principal del estudio, publicado esta semana en la revista Nature Human Behaviour.

Según Koops, la presencia de un modelo del que aprender parece ser la pieza que falta. Estos resultados sobre este estudio sobre chimpancés salvajes, «nuestros parientes vivos más cercanos, ayudan a arrojar luz sobre qué es (y qué no es) lo que hace que la cultura humana sea única. En particular, sugieren una mayor continuidad entre el chimpancé y la evolución cultural humana de lo que normalmente se supone, y que la capacidad humana para la cultura acumulativa puede tener un origen evolutivo compartido con los chimpancés», concluyó.

Tags: ChimpancésCientíficosComportamientoHumanos
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx