lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Descubren que la Luna «no está muerta» y podría conservar actividad tectónica

porAgencias
lunes, 4 mayo 2020 10:56 AM
0
Descubren que la Luna «no está muerta» y podría conservar actividad tectónica
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Dos científicos de la Universidad Brown, en EE.UU., han llegado a la conclusión de que los procesos tectónicos de la Luna podrían estar activos, después de observar en el lado visible de nuestro satélite un sistema de crestas en las que se pueden distinguir rocas recién expuestas.

«Existe la suposición de que la Luna está muerta desde hace mucho tiempo, pero seguimos descubriendo que ese no es el caso. […] Puede que la Luna aún esté crujiendo y agrietándose, potencialmente en la actualidad, y podemos ver la evidencia de ello en estas crestas», cita un comunicado de la universidad al profesor Peter Schultz.

Se sabe que la superficie lunar está cubierta por regolito, una capa de polvo y piedras formadas por el impacto de asteroides. Dado que el satélite casi no tiene atmósfera, el regolito —que se produce constantemente— debe estar distribuido casi uniformemente y cubrir toda la roca lunar.

No obstante, gracias a un instrumento especial que funciona a modo de escáner térmico, Schultz y su colega Adomas Valantinas lograron detectar más de 500 parcelas de roca expuesta, ubicadas encima de crestas por todo el lado visible del satélite, algo que no concuerda con la hipótesis de que la Luna está tectónicamente muerta.

«Los bloques expuestos en la superficie tienen una vida relativamente corta porque la acumulación de regolitos ocurre constantemente. Entonces, cuando los vemos, debe haber alguna explicación de cómo y por qué quedaron expuestos en ciertos lugares», comenta el profesor.

Al mapear las crestas, Schultz y Valantinas descubrieron que corresponden casi perfectamente a las antiguas grietas que se formaron, hace unos 4.300 millones de años, tras la colisión de la Luna con un asteroide gigante.

«La correlación es casi de uno a uno. Eso nos hace pensar que lo que estamos viendo es un proceso continuo impulsado por cosas que suceden en el interior de la Luna», asevera Schultz, que opina que las crestas continúan levantándose hasta la actualidad.

«Los impactos gigantes tienen efectos duraderos. La Luna tiene una larga memoria. Lo que estamos viendo hoy en su superficie es testimonio de su larga memoria y de los secretos que aún guarda», concluye el investigador.

El estudio de Schultz y Valantinas fue publicado en la revista Geology

compartir2Tweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx