sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Descubren por primera vez una sorprendente aurora infrarroja en Urano

A pesar de que en 1986 se detectó la primera aurora ultravioleta, los científicos no habían tenido éxito en localizar una infrarroja.

porAgencias
lunes, 30 octubre 2023 11:06 AM
0
Descubren por primera vez una sorprendente aurora infrarroja en Urano
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un grupo de astrónomos de instituciones científicas británicas confirmó por primera vez la presencia de una aurora infrarroja en Urano, lo que proporciona información para comprender las estructuras de los campos magnéticos de los planetas del sistema solar, informó el pasado jueves la Universidad de Leicester.

Las auroras se producen cuando las partículas energéticas provenientes del Sol chocan con otras partículas presentes en la atmósfera de un planeta, una vez que estas fueron transportadas hacia sus polos a través de las líneas del campo magnético.

En la Tierra, la interacción entre las partículas cargadas y los gases atmosféricos, como el oxígeno y el nitrógeno, provoca la aparición de brillantes estelas de luz visible en las regiones del Ártico y el Antártico. En el caso de Urano, la ionización de partículas en su atmósfera, formada predominantemente por hidrógeno y helio, crea auroras que emiten luz invisible para el ojo humano, es decir, en longitudes de onda ultravioleta e infrarroja.

En 1986, la sonda especial Voyager II de la NASA logró detectar por primera vez una aurora ultravioleta en Urano. Sin embargo, desde que se descubrió la existencia del hidrógeno triatómico ionizado (H3+) en el planeta, en 1992, los investigadores han tratado de localizar una aurora infrarroja.

Detectando el buscado fenómeno
En un nuevo estudio publicado en la revista Nature Astronomy se reportó la identificación de una aurora infrarroja en la región norte de Urano, después de encontrar signos de la partícula H3+ en los datos obtenidos por el espectrógrafo de infrarrojo cercano (NIRSPEC) del telescopio Keck II, ubicado en el Observatorio WM Keck (Hawái).

Los autores del hallazgo detallaron que las imágenes espectrales fueron tomadas en septiembre de 2006, un año antes de que Urano alcanzara su equinoccio (momento en el que el Sol se sitúa sobre el plano ecuatorial del planeta). Asimismo, mencionaron que el brillo de las partículas de H3+ variaba con la temperatura, por lo que este parámetro fue usado para saber qué tan frío o caliente se encontraba el planeta.

Las observaciones revelaron que las densidades de H3+ aumentaban sin ocasionar cambios significativos en la temperatura de la atmósfera de Urano. Según los científicos, esto es consistente con la actividad auroral, misma que genera una mayor ionización. No obstante, este descubrimiento también generó más dudas sobre por qué este planeta es más caliente pese a estar alejado del gran astro.

«Nuestros resultados ampliarán nuestro conocimiento de las auroras gigantes de hielo y fortalecerán nuestra comprensión de los campos magnéticos planetarios en nuestro sistema solar, en exoplanetas e incluso en nuestro propio planeta», precisó la astrónoma Emma Thomas.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 2 semanas
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx