martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Descubren en Alemania un cocodrilo marino de 135 millones de años

porAgencias
jueves, 15 agosto 2024 9:10 AM
0
Descubren en Alemania un cocodrilo marino de 135 millones de años
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un equipo internacional de investigadores descrubió en Alemania al Enalioetes schroederi, una nueva especie de cocodrilo marino que surcó los océanos hace aproximadamente 135 millones de años.

Era miembro de la familia Metriorhynchidae, animales similares a los delfines con una piel lisa sin escamas, aletas y una aleta caudal que vivieron en los mares poco profundos que, durante el Cretácico, cubrieron gran parte de Alemania, según explicaron los especialista

Se alimentaban de una gran variedad de presas, entre las que se incluyen algunas dotadas de gran velocidad como calamares o peces. Los investigadores señalan que algunos metriorrínquidos contaban con dientes grandes, lo que, a su vez, sugiere que otros reptiles marinos formaban parte de sus dietas.

Un ejemplar “extraordinario”

La descripción de la nueva especie y los hallazgos de la investigación fueron publicados recientemente en el artículo “Un nuevo género de crocodilomorfo metriorrínquido del Cretácico Inferior de Alemania” de la revista científica Journal of Systematic Paleontology.

Los miembros de esta familia son mayormente conocidos por habitar durante el Jurásico. El cráneo tridimensional por el que se conoció a E. schroederi es considerado como el metriorrínquido mejor conservado del Cretácico.

Sven Sachs, del Museo de la Naturaleza de Bielefeld (Alemania), calificó al ejemplar como “extraordinario”, pues es “uno de los pocos metriorrínquidos” conocidos gracias “a un cráneo conservado en tres dimensiones”.

“Esto nos permitió realizar una tomografía computarizada del ejemplar y así pudimos aprender mucho sobre la anatomía interna de estos cocodrilos marinos. La extraordinaria conservación nos permitió reconstruir las cavidades e incluso los oídos internos del animal”, explicó Sachs.

Mark Young, doctor de la Escuela de Geociencias de la Universidad de Edimburgo (Escocia), comentó que la especie recién descrita “brinda una nueva perspectiva” acerca del proceso de evolución de los metriorrínquidos a lo largo del Cretácico.

Afirma que durante el Jurásico, los miembros de esta familia desarrollaron “un plan corporal radicalmente diferente al de otros cocodrilos”, pues contaban con aletas, aleta caudal, no tenían “armadura ósea” y su piel era lisa y sin escamas.

“Estos cambios fueron adaptaciones a un estilo de ida cada vez más marino. Enalioetes nos muestra que esta tendencia continuó en el Cretácico, ya que tenía ojos aún más grandes que otros metriorrínquidos”, añadió Young.

Un reptil con características únicas

El científico de la Universidad de Edimburgo comentó que los ojos de Enalioetes eran grandes para los estándares de los cocodrilos, mientras que sus oídos internos óseos eran “incluso más compactos que los de otros metriorrínquidos”, lo que sugiere que eran rápidos nadadores.

Aunque fue descrito recientemente, el cráneo, junto con las primeras vértebras del cuello, fue descubierto hace más de 100 años por D. Hapke, arquitecto del gobierno alemán, dentro de una cantera de Schasenhagen.

Henry Schroder, del Servicio Geológico Prusiano en Berlín, fue el encargado de preparar y estudiar el cráneo. Sin embargo, los especialistas tienen la creencia de que se perdió durante la Segunda Guerra Mundial.

Reapareció años más tarde en el Museo de Minden, en Alemania Occidental. El cráneo había sido devuelto al descubridor, y su familia la llevó a la colección de Minden.

El cocodrilo fue nombrado en honor a Schroeder, quien realizó la descripción inicial de la especie. Los investigadores compararon el cráneo bien conservado con los de otras colecciones pertenecientes a museos diferentes. Sachs y su equipo determinaron que era una especie desconocida para la ciencia.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
El presidente Daniel Noboa ve «intento de golpe de Estado» en denuncia de su vicepresidenta Verónica Abad

El presidente Daniel Noboa ve "intento de golpe de Estado" en denuncia de su vicepresidenta Verónica Abad

Maestro español imparte Seminario de Kobudo y hay novedades sobre el CCONDEKA 2025

Maestro español imparte Seminario de Kobudo y hay novedades sobre el CCONDEKA 2025

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx