lunes 7 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Descubren al primer microorganismo que se alimenta exclusivamente de virus

porAgencias
jueves, 29 diciembre 2022 8:30 AM
0
Descubren al primer microorganismo que se alimenta exclusivamente de virus
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un equipo de investigadores de la Universidad de Nebraska (EE.UU.) descubrió que una especie del género Halteria, ciliados microscópicos que habitan el agua dulce de todo el mundo, se alimentan exclusivamente de virus, demostrando por primera vez que una dieta ‘virovoria’, como fue definida, es suficiente para sostener el crecimiento fisiológico e incluso aumentar el tamaño de la población de un organismo.

Según detallan los científicos, anteriormente se había documentado que algunos organismos unicelulares consumían virus como parte de su dieta. No obstante, se pensaba que estos patógenos no proveían los nutrientes suficientes para ser su principal fuente de alimentación.

Sin embargo, detalla John P. DeLong, coautor de un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, estos «están hechos de cosas muy [nutritivas], como ácidos nucleicos, mucho nitrógeno y fósforo [por lo que] todos deberían querer comerlos».

Descubriendo la ‘virovoria’
Para comprobar si los virus podrían ser el alimento de alguna especie, los expertos aislaron a distintos microorganismos en gotas de agua, que fue extraída de un estanque de Nebraska, y agregaron a las muestras grandes cantidades de clorovirus.

Al cabo de 24 horas, los académicos descubrieron que una especie de halteria comenzó a alimentarse del virus. Para constatar esta observación, el equipo marcó parte del ADN del clorovirus con un colorante verde fluorescente antes de repetir el experimento. Tras analizar de nueva cuenta a los ciliados, notaron que su vacuola, el equivalente de su estómago, brillaba en verde.

Tras comparar la disminución en la cantidad de clorovirus en las muestras con el crecimiento de la halteria, lograron determinar que estos seres convirtieron alrededor del 17 % de la masa de los virus consumidos en nueva masa propia.

Este hallazgo, señalan los investigadores, no solo implica el drescubrimiento de una nueva forma de alimentación, la ‘virovoria’, sino que podría cambiar el entendimiento del ciclo del carbono.

De acuerdo a los científicos, una vez que los clorovirus infectan a las algas microscópicas, estos organismos unicelulares «revientan como globos», liberando carbono en aguas abiertas, el mismo que es absorbido por otros microorganismos, en lo que describen como «un sombrío programa de reciclaje en miniatura y, aparentemente, a perpetuidad».

Sin embargo, detallan, la ‘virovoria’ podría contrarrestar el reciclaje de este elemento a nivel microbiano que los virus perpetúan, permitiendo que este elemento ascienda en la cadena trófica.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 1 semana
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx