martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Descubierto el planeta más lejano dentro del sistema solar

porAgencias
martes, 18 diciembre 2018 6:35 AM
1
Descubierto el planeta más lejano dentro del sistema solar
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El nuevo cuerpo podría aclarar si hay una supertierra más allá de Plutón. Un equipo de astrónomos ha descubierto el objeto más lejano dentro del sistema solar. Se trata de un planeta enano que es el primero que se ha observado a más de 100 veces la distancia entre el Sol y la Tierra.

Si el promedio de separación entre estos dos cuerpos es de 150 millones de kilómetros —una unidad astronómica—, el nuevo objeto está 120 veces más lejos, a unos 18.000.000.000 kilómetros. Hasta ahora, el objeto más lejano conocido era Eris, a 96 unidades astronómicas, mucho más distante que Plutón, a 39,5.

El Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional ha anunciado hoy la existencia de este cuerpo. Su nombre oficial es difícil de recordar —2018 VG18— pero sus descubridores lo apodan Farout, que en inglés significa tanto distante como excéntrico, dos señas de identidad de este objeto en los confines del sistema solar.

Los estadounidenses Scott Sheppard, de la Institución Carnegie, David Tholen, de la Universidad de Hawái, y Chad Trujillo, de la Universidad del Norte de Arizona, han descubierto el nuevo planeta por casualidad. Lo que realmente buscaban es un planeta varias veces mayor que la Tierra que sería el noveno conocido tras Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Aunque por ahora no se ha podido observar este planeta X, el equipo de astrónomos cree que existe por la supuesta influencia que ejerce su gravedad en otros cuerpos de menor tamaño, como El Duende, un planeta enano a 80 unidades astronómicas descubierto el pasado octubre.

El 10 de noviembre el telescopio japonés Subaru en la cima del volcán hawaiano Mauna Kea captó la primera imagen del planeta enano. La observación fue confirmada por otro telescopio en el Observatorio de Las Campanas, en Chile, este mismo mes.

“2018 VG18 está más lejos y se mueve más despacio que cualquier otro objeto del sistema solar, por lo que nos llevará años determinar cuál es su órbita», explica Sheppard en un comunicado de prensa. El planeta fue hallado “en un punto del cielo cercano al de otros de los cuerpos más lejanos conocidos, por lo que puede que tenga una órbita similar al resto. Las similitudes en las órbitas de muchos de estos objetos son la base para la posible existencia de un planeta masivo a varios cientos de unidades astronómicas que influye en sus órbitas a distancia”, resalta el astrónomo.

El nuevo planeta tarda más de 1.000 años en dar una vuelta al Sol. Por su brillo calculan que tiene unos 500 kilómetros de diámetro y un color rosado que generalmente delata la presencia de gran cantidad de hielo.

El astrónomo español Guillem Anglada-Escudé cree que probablemente se descubrirán más planetas enanos incluso más lejanos. “Tiene que haber decenas de ellos y cuando haya suficientes se podrá tener una mejor idea de la dinámica de estas órbitas lejanas, lo que es un registro fósil de la formación del sistema solar y debería ir afinando la existencia o ausencia del planeta X que, si las simulaciones son correctas, podría estar a 500 unidades astronómicas”, señala.

 

Tags: estrellaNeptunonuevo planetaPlutónSaturnoSistema solarTierraUniversidad HawaiUrano
compartir30Tweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
awake vultus pro ilustrione
awake vultus pro ilustrione
6 años atrás

Leo y me sorprende como no ocupamos nuestra mente y energia en conjunto para entender los misterios que nos rodean pero si tenemos tiempo para hablar estupideces hasta el cansancio , es increible lo limitada que es la mente al darle la espalda a nuestro propio origen….

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx