lunes 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

¿Cuál fue el peor año para los seres humanos? Esto dicen los científicos

Una niebla misteriosa y polvorienta bloqueó los rayos solares, provocó que las temperaturas se desplomaran y desencadenó años de caos en todo el mundo

porAgencias
viernes, 16 noviembre 2018 12:37 PM
2
¿Cuál fue el peor año para los seres humanos? Esto dicen los científicos

IMAGEN DE REFERENCIA

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Científicos de la Universidad de Harvard (Massachusetts, Estados Unidos) sugieren que el peor año para los humanos fue el 536 de nuestra era, que destacó por sus guerras o pandemias, según refleja un estudio publicado en la revista Antiquity.

«Fue el comienzo de uno de los peores periodos para estar vivo», destacó el arqueólogo e historiador medieval Michael McCormick. Esa opinión concuerda con la descripción que realizó Procopio de Cesarea en su informe sobre las guerras contra los vándalos.

Ese historiador bizantino escribió que, durante ese décimo año del reinado de Justiniano, «el Sol daba su luz sin brillo, como la Luna» y, desde el momento en que comenzó ese fenómeno, «los hombres no estuvieron libres ni de la guerra ni de la peste ni de ninguna cosa que no llevara a la muerte».

No solo en Bizancio

Una niebla misteriosa y polvorienta bloqueó los rayos solares, provocó que las temperaturas se desplomaran y desencadenó años de caos en todo el mundo: generó que en China nevara en agosto, sequías como la que afectó a la cultura moche en el actual Perú y una hambruna general en todo el mundo debido a las cosechas perdidas.

Las evidencias que citan estos investigadores sugieren que la culpa fue de diversas erupciones volcánicas catastróficas. Las consecuencias del enfriamiento global que provocaron quedaron reflejadas desde en los núcleos de hielo de la Antártida hasta en los anillos de los árboles de Groenlandia (Dinamarca).

De hecho, este documento indica que en el año 536 se mezclaron cenizas volcánicas y escombros con las capas de hielo y no se observan signos de recuperación económica de esta catástrofe hasta el año 640, más de un siglo después.

Esos restos indican que se produjo una segunda erupción en 540 que habría prolongado los desastres, mientras que el año siguiente surgió la plaga de Justiniano y todo fue de mal en peor hasta que los restos de plomo en torno al 640 ofrecen una señal de «recuperación humana».

Posteriormente, los picos de los años 660 y 695 indican que el hombre acuñaba monedas de plata, un signo de recuperación económica.

Finalmente, los núcleos de hielo también carecen de contaminación por plomo entre 1349 a 1353, un lapso de tiempo que coincide con la época en que la peste bubónica asoló Europa.

Tags: Universidad de Harvard
compartir5Tweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
jose
jose
6 años atrás

ahi depende de que humanos esten hablando, tal vez la ciencia eurocentrica se refiera mas a los que vivian en el continente europeo, para los que vivimos en el salvador estos ultimos han sido los peores de la historia de nuestro pais

2
0
Responder
Cadejo 1
Cadejo 1
6 años atrás

Hay cientificos que sostienen que esos eventos fueron provocados por el volcan Ilopango, que hizo una mega explosion en 535 dC.

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx