sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Construyen en Brasil un puente para ‘leones dorados’ en peligro de extinción

porAgencias
sábado, 8 agosto 2020 12:35 PM
0
Construyen en Brasil un puente para ‘leones dorados’ en peligro de extinción
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En Brasil han construido un puente para unos usuarios muy especiales: tamarinos leones dorados, unos pequeños primates color naranja que han estado en peligro de extinción durante décadas por la deforestación y los traficantes.

La construcción del puente de unos 20 metros de ancho y el doble de largo en las afueras de Río de Janeiro, que busca contribuir a la conservación de la especie, terminó a finales de julio, no sin presión de los ambientalistas y una orden judicial. El paso conecta la reserva biológica Poço das Antas, en el municipio de Silva Jardim (Río de Janeiro), con una finca que la Asociación del Tamarino León Dorado (AMLD, por sus siglas en portugués) adquirió para convertirla en un parque ecológico.

Los árboles recién plantados en el puente todavía miden apenas unos centímetros, pero se espera que en un par de años alcancen una altura que favorezca el tránsito habitual de estas criaturas.

«Nuestro objetivo es consolidar un panorama de conservación para los monos. El mayor problema es la fragmentación de los bosques, que ya estaban muy deforestados debido a la expansión de los centros urbanos», comentó a AP Luiz Paulo Ferraz, geógrafo y secretario ejecutivo de AMLD. Conectar las selvas significa más espacio para que los primates deambulen y se reproduzcan, y así conservar la diversidad genética, explicó.

Aunque pocos brasileños han visto en persona un tamarino león dorado, prácticamente todos han tenido uno en sus manos: está en los billetes brasileños de 20 reales. El animal se ha convertido en un símbolo de la preservación de la vida silvestre en Brasil y más allá, pero necesita más espacio para aumentar sus filas.

«Es un desafío local —y se necesita la participación de las comunidades rurales— convencer a los agricultores de reconvertir las tierras agrícolas improductivas en bosques recuperados», señaló a AP Carlos Alvarenga Pereira, coordinador del programa de restauración selvática de AMLD.

El número de tamarinos leones dorados alcanzó 3.400 en 2014, el año del censo más reciente de AMLD. Un brote de fiebre amarilla en 2016 y 2017 causó la muerte de unos 900 ejemplares, el mayor golpe a esta especie desde el comienzo de las tareas de conservación.

En la década de los 1970, cuando los científicos emprendieron programas de conservación, existían solo 200 ejemplares, según AMLD, pero la creación de la reserva Poço das Antas en 1974 fue el punto de partida para recuperar la población y el hábitat de estos animales en el interior del estado de Río de Janeiro. En 2003, este primate pasó de ser especie «en peligro crítico» a especie «en peligro».

compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx