viernes 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Cinco datos de Klingon, el idioma ficticio de Star Trek

porAgencias
miércoles, 4 enero 2023 8:30 AM
0
Cinco datos de Klingon, el idioma ficticio de Star Trek
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Cada dos de enero se celebra el día de la ciencia ficción en honor al nacimiento de uno de los grandes exponentes del género literario, Isaac Asimov. Las sagas populares como Star Wars y Star Trek no solo forman parte de este universo de contenido relacionado con el género, sino que ocupan un espacio en la cultura popular moderna que incluye conceptos como alienígenas, viajes en el tiempo y en el espacio exterior, idiomas desconocidos entre otros.

Es por ello que Duolingo se une a la celebración brindando datos sobre Klingon, un idioma que fue inventado para la serie y películas de Star Trek y que ahora pueden aprenderse en la plataforma.

EL idioma fue creado por el lingüista, Marc Okrand, a pedido de la producción de la franquicia de Star Trek para darle vida a una cultura entera de extraterrestres dentro de la saga espacial.

Además de Okrand, quien era especialista en idiomas de indígenas norteamericanos, este idioma fue inventado con la participación del productor Jon Povill y el actor, James Doohan, quien interpretaba a Scotty, quien es parte de la tripulación de la conocida nave Enterprise.

Este idioma, al que también se conoce como “klingonés” en español, tiene un sistema de sonidos guturales y un sistema de escritura especial que se puede traducir y ha generado la creación de diccionarios y literatura adicional.

Por otro lado, este idioma tiene 21 consonantes y cinco vocales, aunque no se habla de forma similar al español o al portugués sino que se necesita incorporar la respiración y énfasis en algunos sonidos para asegurar una correcta pronunciación del lenguaje.

Las mayúsculas pueden representar los acentos
Para leer un texto escrito en klingon, es necesario prestar atención a cómo se escribieron las palabras para pronunciarlas correctamente. Las mayúsculas pueden indicar la presencia de un acento aún si la tilde no está incluida en la palabra en lugar de solo ser el indicador del inicio de una oración luego de un punto.

Las palabras en el klingon no tienen un acento constante, por lo que dependerá de quien escribe el texto la forma en la que se lee el idioma, que también presenta una forma de componer frases diferente.

Las oraciones en este idioma ficticio se componen al revés de como se hace en español. Mientras que la costumbre dicta que una frase tiene “sujeto-verbo-objeto”, en klingon se presenta como “objeto-verbo-sujeto”, por lo que puede resultar complicado de entender para los usuarios principiantes.

También, es posible que las personas puedan aprender a escribir en idioma klingon, aunque existen al menos tres tipos de escrituras: la original que contiene las 26 letras ya mencionadas, otra que está basada en una baraja de cartas de la saga aunque este sistema no es usado por los hablantes experimentados, además de una tercera forma conocida como Mandel y que es extraída de un texto que es parte de la serie.

Aumento de usuarios de klingon
Según el libro “En la tierra de los lenguajes inventados”, escrito por la lingüista Arika Okrent, en el mundo existirían aproximadamente 60 hablantes fluidos en el idioma klingon hasta finales del año 2021, lo cual implicaría el crecimiento en el uso del idioma a nivel global.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx