martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Científicos proponen utilizar telarañas para ‘atrapar’ microplásticos y monitorear la contaminación del aire

Un estudio encontró en esta 'trampa natural' residuos minúsculos de fibras textiles, de pintura utilizada en las señales viales, así como partículas provenientes de neumáticos.

porAgencias
lunes, 13 junio 2022 8:40 AM
0
Científicos proponen utilizar telarañas para ‘atrapar’ microplásticos y monitorear la contaminación del aire
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un nuevo estudio concluye que las telarañas son receptores de microplásticos y otros contaminantes del aire, ya que estas partículas quedan adheridas a la red tejida por los arácnidos, informa Sciense Alert.

Para llevar a cabo la investigación, la estudiante investigadora Rebecca Süßmuth, de la Universidad Carl von Ossietzky de Oldenburg (Alemania), recolectó telarañas situadas a dos metros del suelo en una parada de autobús de la ciudad de Oldenburg.

Tras analizarlas en laboratorio, constató la presencia en ellas de diferentes tipos de microplásticos que habían quedado adheridos a las hebras.

El 90 % de los microplásticos eran variaciones de tereftalato de polietileno, un polímero muy común que, probablemente, provenía de fibras textiles. Tambien detectaron partículas de C-PVC, un homopolímero de PVC que, supuestamente, provendría de la pintura utilizada para las marcas viales, explica el estudio publicado por la revista Sciense Direct.

También encontraron en la telaraña partículas de desgaste de neumáticos finamente molidas, que se desprenden de la parte exterior de la rueda durante el frenado y la aceleración. A pesar de que el caucho de los neumáticos no es plástico, se incluye en la definición de contaminante, ya que es un producto sintético.

De este modo, las telarañas mostraron su eficacia como trampas naturales que permiten monitorear de manera sencilla y económica el grado de contaminación de algunas partículas presentes en el aire. Además, se trata de un método muy factible, que ya ha sido utilizado por los científicos para diversas pruebas ambientales.

Tags: AtraparCientíficosMicroplasticosTelaarañas
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx