viernes 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Científicos desarrollaron una fórmula para calcular con exactitud la edad humana de un perro

El equipo de científicos desarrolló una nueva fórmula matemática para calcular la edad relativa de un perro comparada a la de un humano, basándose en un mecanismo llamado metilación.

porAgencias
miércoles, 20 noviembre 2019 8:06 PM
0
Científicos desarrollaron una fórmula para calcular con exactitud la edad humana de un perro
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Conocer la edad humana de un perro no es tan sencillo como parece.

Multiplicar por siete los años reales del perro, tal y como nos enseñaron de pequeños, no sirve para averiguar la edad humana del animal. De hecho, esta operación sencilla no es más que un mito.

Así lo reveló un grupo de investigadores de la Universidad de California, en un estudio publicado a principios de noviembre en la revista académica bioRxiv.

El equipo de científicos desarrolló una nueva fórmula matemática para calcular la edad relativa de un perro comparada a la de un humano, basándose en un mecanismo llamado metilación.

A medida que los perros y los seres humanos envejecen, los grupos metilo se añaden a las moléculas de ADN. A este proceso se le denomina metilación, y permite determinar la edad de las personas y los perros, gracias a que funciona como un reloj epigenético.

La investigación, liderada por la experta Tina Wang, se propuso comparar el reloj epigenético de los humanos con el de los perros. Sin embargo, se encontró con algunas dificultades.

La esperanza de vida de los perros, por ejemplo, varía según su raza y su tamaño: mientras que ejemplares grandes como los mastines viven entre 6 y 7 años, perros pequeños como los chihuahuas pueden alcanzar los 18.

Además, los humanos y los perros no alcanzan la madurez en la misma etapa de la vida, por lo que es difícil establecer una correlación exacta.

Para solventar al máximo estos problemas, los investigadores eligieron realizar el estudio con labradores, que cuentan con una fuerte homogeneidad del genoma. Esto le permitió identificar factores genéticos complejos, como los asociados al envejecimiento.

La fórmula

Se acabó el multiplicar por siete. Para conocer la edad de un perro, el grupo de investigadores de la Universidad de California desarrolló un nuevo método que arroja un dato más preciso.

El primer paso es conocer el logaritmo natural de la edad de tu perro. Después, es necesario multiplicar esa cifra por 16 y sumar al resultado 31.

¿Cómo calcularlo?

La fórmula se escribe de la siguiente forma:

human_age = 16ln(dog_age) + 31.

Aunque parezca complicada, es muy sencilla.

Lo primero que debe hacerse es calcular el logaritmo natural de la edad de tu perro. Si tiene 4 años, habrá que conocer cuál es el logaritmo natural de 4. C Con esta herramienta online puede hallarse fácilmente.: https://www.rapidtables.com/calc/math/Ln_Calc.html

El logaritmo natural de 4 es 1.386. El segundo paso es multiplicar esta cifra (1.386) por 16.

Multiplicar 1.386 x 16 da como resultado 22.176.

Lo último que se debe hacer es sumar a 22.176 la cantidad de 31, que da 53.

De esto se entiende que un perro de 4 años tiene una edad humana de 53.

Todo lo que hicimos fue averiguar el logaritmo natural de 4, multiplicarlo por 16 y sumar a esa cantidad 31.

Si en lugar de 4, el perro tiene una edad de 7, la operación sería la misma.

El logaritmo natural de 7 es 1.9459. Al multiplicar esa cifra por 16 y sumar 31, la fórmula arroja que la edad humana del animal es de 62 años.

Tags: CientíficosEdad HumanaExpertosFórmulaPerro
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx