sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Científicos desarrollan un dispositivo de bajo costo para convertir agua de mar en combustible

porAgencias
viernes, 17 julio 2020 2:50 PM
2
Científicos desarrollan un dispositivo de bajo costo para convertir agua de mar en combustible
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Científicos de la Universidad de Rochester (EE.UU.) lideraron una exitosa investigación que permitió desarrollar un catalizador de bajo costo para convertir agua de mar en combustible. En caso de que logren producirlo a gran escala permitirán evitar los procesos de recarga de los buques de la Armada.

Junto con investigadores del Laboratorio de Investigación Naval, la Universidad de Pittsburgh y OxEon Energy, demostraron que un catalizador de carburo de molibdeno promovido con potasio convierte el dióxido de carbono en monóxido de carbono de forma eficiente, lo que es considerado como un paso esencial para finalmente lograr la conversión del agua marina en combustible.

«Esta es la primera demostración de que este tipo de catalizador de carburo de molibdeno puede ser usado a escala industrial», expresó Marc Porosoff, profesor asistente en el Departamento de Ingeniería Química en la Universidad de Rochester.

Años de trabajo
El desarrollo de un dispositivo que permita la conversión de agua marina había dado un paso importante en el 2014, cuando especialistas del Laboratorio de Investigación Naval utilizaron un convertidor catalítico para extraer el dióxido de carbono y el hidrógeno del agua y luego convirtieron los gases en hidrocarburos líquidos con un 92% de eficiencia. A partir de entonces, el objetivo fue mejorar ese proceso y ampliarlo para incrementar la producción de combustible.

La conversión directa del dióxido de carbono extraído del agua del mar en hidrocarburos líquidos es dificultosa con la tecnología existente, por lo que el primer paso es transformarlo en monóxido de carbono a través de la reacción inversa de cambio de agua-gas (RWGS, por su sigla en inglés). Es entonces que a través de la denominada ‘síntesis de Fischer-Tropsch’ el monóxido de carbono puede pasar a ser hidrocarburo líquido.

Sin embargo, los catalizadores que funcionan por RWGS contienen metales preciosos de alto costo y se desactivan rápidamente en condiciones de reacción. Por eso, una ventaja que presentan los dispositivos de carburo de molibdeno modificado con potasio es que sus componentes son más baratos y no mostraron signos de desactivación durante la prueba piloto de 10 días de operación.

Pese al éxito de las pruebas piloto, que ya fueron realizadas, los investigadores aún deben continuar con los testeos para verificar la estabilidad del catalizador cuando se expone a contaminantes comunes presentes en los gases de combustión, como mercurio, cadmio, cloro y azufre.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 6 días
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
qsl
qsl
4 años atrás

Cantinflas lo habia hecho ya en una de sus peliculas El Carburex

0
0
Responder
LUZ Y CLARIDAD
LUZ Y CLARIDAD
4 años atrás

Creo que si convirtieran el agua del mar en vino, o en drinking water, seria mas que suficiente, pero en combustible I don’t think so.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx