jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Científicos buscan abrir un portal a un mundo paralelo

Un tipo de materia oscura, que puede ser observada a través de su influencia gravitacional constituye cerca de un 85 por ciento del universo.

porAgencias
martes, 9 julio 2019 8:15 AM
1
Científicos buscan abrir un portal a un mundo paralelo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Especialista del Laboratorio Nacional Oak Ridge, en Tennessee, Estados Unidos, se preparan para demostrar la existencia de un universo paralelo, compuesto por la misma materia de nuestro planeta.

Un tipo de materia oscura, que puede ser observada a través de su influencia gravitacional constituye cerca de un 85 por ciento del universo.

Se manifiesta como una copia perfecta de las partículas e interacciones del Modelo Estándar de tal manera que la paridad y la inversión de tiempo son simetrías exactas, e interactúa muy débilmente con nuestro universo conocido, principalmente gravitacionalmente», explica un estudio publicado en el 2017.

Científicos explican que la materia oscura puede ser detectada si se da la colisión de un haz de partículas subatómicas acelerado con un poderoso imán contra una parted

«Este es un experimento bastante sencillo que improvisamos con partes que encontramos por ahí, usando el equipo y los recursos que ya teníamos disponibles en Oak Ridge», comentó especialista.

Aunque se piensa que el otro universo no hay vida inteligente, por lo menos es más complejo que el nuestro.

Tags: CinetificosMateria OscuraMundo papaleloPortal
compartir11Tweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
satélite
satélite
5 años atrás

Ya hace tiempo lo inventaron se llama espejo, mejor busquen como mejorar el medioambiente y alimentación, no malgasten recursos

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx