lunes 7 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Científicos argentinos descubren una nueva especie de dinosaurio en la Patagonia

El 'Inawentu oslatus' vivió hace unos 86 millones de años y tenía un hocico ancho que le ayudaba a alimentarse de la vegetación a ras de suelo.

porAgencias
jueves, 9 noviembre 2023 7:30 AM
0
Científicos argentinos descubren una nueva especie de dinosaurio en la Patagonia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Expertos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET) y otras instituciones identificaron una nueva especie de dinosaurio saurópodo titanosaurio que vivió en la Patagonia hace aproximadamente unos 86 millones de años, en el Cretácico Superior.

Los científicos hallaron los restos casi completos del bautizado como ‘Inawentu oslatus’ en un área conocida como La Invernada, en la provincia de Neuquén. «Es un hallazgo increíble, porque no solamente estaba el cráneo, sino que este estaba articulado al cuello completo», explicó Leonardo Filippi, investigador del CONICET y autor principal del estudio, publicado la semana pasada en la revista Cretaceous Research.

Características de un dinosaurio «imitador»
Los fósiles fueron descubiertos inicialmente en 2014, cuando los investigadores se encontraban desenterrando los restos de un abelisáurido y notaron un hueso que sobresalía de la tierra. Finalmente, al año siguiente pudieron excavar los restos por completo.

https://twitter.com/chechealumine/status/1722394816300855471?t=WPRh2rygP82NDGQYd4BDYA&s=19

«Lo único que le falta son las extremidades, algunos huesos de la pelvis y la cola, el resto está todo entero», detalló Filippi, añadiendo que el nombre Inawentu, que significa «imitador» en mapuche, le fue dado tras observar rasgos anatómicos muy similares con otra especie de dinosaurios, los saurópodos rebaquisáuridos.

Tras analizar los fósiles, los científicos se dieron cuenta de que el cráneo tenía unas características particulares, con una mandíbula y un hocico anchos, que revelan detalles sobre sus hábitos alimenticios, siendo animales que comían vegetación que se encontraba a ras del suelo.

Rompecabezas ecológico
«Los rebaquisáuridos tenían la función de alimentarse de la vegetación baja un par de millones de años antes, pero habían desaparecido y no teníamos evidencia de quiénes, en esta zona, eran los que ocupaban ese lugar», señaló Ariel Méndez, otros de los autores del estudio. «Hoy sabemos que estaba este tipo de titanosaurios que ocupaban este rol ecológico», agregó.

Este tipo de descubrimientos, según el experto, permiten «entender un poco cómo eran aquellos ecosistemas», en el que los saurópodos se encargaban de alimentarse de la vegetación en la parte alta de los árboles y los dinosaurios carnívoros posiblemente predaban sobre ellos, además haber dinosaurios herbívoros bípedos de menor tamaño, los ornitópodos, junto a tortugas y cocodrilos habitando en la zona.

«En definitiva, lo que queremos saber es cómo estaban formados esos ecosistemas del pasado, quienes eran los actores y qué rol cumplía cada uno», resumió Méndez, afirmando que además de los descubrimientos de la fauna, los estudios geológicos han permitido establecer que esa era una zona de ríos y meandros. «Eso nos permite ir armando de a poco todo este rompecabezas», concluyó.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 1 semana
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx