miércoles 22 marzo, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

China descubre más de 40 elementos químicos «importantes para estudiar la formación de la Luna» en las muestras traídas por la misión Chang’e-5

Los expertos realizaron un análisis de activación de neutrones y descubrieron que las sustancias químicas contenidas en las muestras lunares eran muy diferentes a las de la Tierra.

porAgencias
martes, 29 marzo 2022 8:40 AM
0
China descubre más de 40 elementos químicos «importantes para estudiar la formación de la Luna» en las muestras traídas por la misión Chang’e-5
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Utilizando tecnología nuclear, China ha detectado más de 40 elementos químicos en las muestras de suelo lunar traídas a la Tierra por la misión Chang’e-5, informó este domingo el Global Times citando a un equipo de científicos que asegura que el descubrimiento servirá de referencia para el estudio de la formación y evolución de la Luna. El hallazgo científico también impulsará, según los expertos, la utilización de los recursos lunares.

«Utilizamos principalmente reactores nucleares para estudiar las muestras, analizando con precisión más de 40 elementos químicos, incluidos macroelementos, microelementos y oligoelementos», explicó Guo Bing, director del instituto de física nuclear del Instituto de Energía Atómica de China (CIAE, por sus siglas en inglés), afiliado a la Corporación Nuclear Nacional de China.

El CIAE realizó un análisis de activación de neutrones y descubrió que las sustancias químicas contenidas en las muestras lunares de Chang’e-5 eran muy diferentes a las de la Tierra.

Los expertos señalaron que el análisis de activación de neutrones tiene un alto grado de precisión, ya que puede determinar exactamente qué elementos contiene el suelo lunar sin destruir la morfología de las muestras, así como la concentración de dichos elementos midiendo los rayos reflejados por cada uno.

«Por ejemplo, podemos extraer más de 30 kilogramos de titanio de una tonelada de muestras lunares, cuyo contenido es más de seis veces el titanio promedio en la Tierra», señaló Guo.

Por su parte, el vicepresidente del Comité de Transporte Espacial de la Federación Astronáutica Internacional, Yang Yuguang, dijo que el equipo también prevé estudiar el contenido isotópico de las muestras lunares, lo que servirá como una referencia importante para el estudio de la formación y evolución de la Luna.

«La mayoría de los elementos de la Tierra están presentes en la Luna, pero hay algunas diferencias en el contenido isotópico. Además, hay algunos materiales diferentes que solo se pueden encontrar en la Luna», declaró Yuguang, concluyendo que aún se requiere una gran cantidad de estudios para probar una de las teorías actuales, y más aceptadas, sobre cómo se formó la Luna, la que propone que nuestro satélite natural se formó a partir de la colisión entre la Tierra y otro planeta pequeño.

La misión china de exploración lunar robótica Chang’e 5 fue lanzada el 23 de noviembre de 2020 y alunizó el 1 de diciembre de ese mismo año. Veintitrés días después, regresó a la Tierra con muestras de suelo y rocas lunares —que pesaban 1.731 gramos— con la finalidad de estudiarlas.

Tags: ChinaElementos químicosLuna
compartirTweet

Relacionado Noticias

Twitter mostrará cuántas veces se marcó un tweet como favorito
Curiosidades

Twitter mostrará cuántas veces se marcó un tweet como favorito

por Agencias
hace 19 horas
0

Desde la llegada de Elon Musk, Twitter ha agregado funciones que le ayudan a los usuarios a tener un mejor...

Leer más
El fenómeno que hace que el suelo se ‘derrita’, una de las causas del impacto destructivo del terremoto en Ecuador
Curiosidades

El fenómeno que hace que el suelo se ‘derrita’, una de las causas del impacto destructivo del terremoto en Ecuador

hace 20 horas
(VIDEO) Captan un tornado solar de más de 100.000 kilómetros de altura
Curiosidades

(VIDEO) Captan un tornado solar de más de 100.000 kilómetros de altura

hace 21 horas
Cargar más
Siguiente noticia
CCR detectó el uso inadecuado de recursos públicos de 17 alcaldías durante la pandemia

CCR detectó el uso inadecuado de recursos públicos de 17 alcaldías durante la pandemia

La adolescente que apuñaló a un compañero de clases de 13 años, recibirá tratamiento de salud mental

La adolescente que apuñaló a un compañero de clases de 13 años, recibirá tratamiento de salud mental

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx