martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Calculan que la Luna es decenas de millones de años más joven de lo pensado

porAgencias
miércoles, 15 julio 2020 12:04 PM
0
Calculan que la Luna es decenas de millones de años más joven de lo pensado
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Luna se formó unos 85 millones de años más tarde de lo que se pensaba, según ha calculado un grupo de científicos de Alemania. El equipo desarrolló un nuevo modelo digital compaginado con la hipótesis de la colisión del protoplaneta Theia con el entonces prototipo de la Tierra, supuestamente ocurrida hace más de 4.000 millones de años.

Hasta el día hoy, no existe consenso científico sobre la fecha exacta de aquella colisión y de cuánto tiempo tardó nuestro satélite en consolidarse a partir de los restos del choque. La estimación más aceptada fijó el desastroso evento espacial en hace 4.510 millones de años, pero las rocas traídas de la Luna por varias misiones exploradoras del siglo XX no permitieron realizar una datación precisa de su origen.

Según señala un comunicado del Centro Alemán para Aeronáutica y Vuelos Espaciales emitido este 10 de julio, incluso las muestras más viejas no eran lo bastante antiguas como para llevarnos hasta los orígenes mismos de nuestro satélite natural.

La hipótesis general sugiere que la Luna estuvo cubierta por un océano de magma de más de 1.000 kilómetros de profundidad y ese océano rápidamente comenzó a solidificarse y a cristalizarse desde la superficie. Sin embargo, por debajo de esta corteza aislante, o ‘interfaz’ fría, el satélite permaneció fundido y los científicos no habían logrado determinar hasta ahora cuánto tiempo tardó ese magma en cristalizarse por completo. El equipo alemán opina que solo se puede hablar de la formación de la Luna desde el momento de la cristalización completa.

La nueva datación de la formación lunar la fecha en hace 4.425 millones de años, con un margen de error de 25 millones de años. Esta estimación concuerda en gran medida con la edad previamente establecida por una datación radiométrica (método de uranio-plomo) de la formación del núcleo metálico de la Tierra.

«Esta es la primera vez que la edad de la Luna se puede vincular directamente a un evento que ocurrió al final de la formación de la Tierra, es decir, la formación del núcleo», afirmó el investigador Thorsten Kleine, del Instituto de Planetología de la Universidad de Münster y uno de los coautores del estudio, publicado en la revista Science Advances el 10 de julio.

Otro dato de importancia obtenido gracias a este modelado es la escala de tiempo para la solidificación del océano del magma lunar, fijada entre 150 y 200 millones de años. La baja conductividad térmica de la corteza lunar alargó este proceso, según los cálculos del equipo.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx