sábado 17 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Astrónomos habrían realizado la primera observación completa de una nanollamarada solar

porAgencias
jueves, 24 diciembre 2020 1:20 PM
0
Astrónomos habrían realizado la primera observación completa de una nanollamarada solar
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un estudio publicado en Nature Astronomy destaca que por primera vez se habría captado el ciclo completo de una ‘nanoflare’, o minillamarada solar, un fenómeno vinculado con el calentamiento de la corona del Sol. En esa atmósfera exterior, a pesar de estar más lejos del núcleo solar, la temperatura es millones de grados mayor que en las capas que se encuentran por debajo.

«Nadie lo sabe realmente, porque nadie lo ha visto antes. Es una suposición bien fundamentada», declaró Shah Bahauddin, profesor de investigación del Laboratorio de Física Atmosférica y Espacial de la Universidad de Colorado (EE.UU.) y autor principal del estudio, al referirse al fenómeno que por primera vez habría sido visualizado en su totalidad y que, según explicó, es «extremadamente difícil de observar».

Para confirmar que se trata de una nanollamarada solar deben darse dos condiciones. Una de ellas está relacionada con la reconexión magnética que se activa cuando las líneas del campo magnético se realinean explosivamente, lo que provoca un rápido aumento de la temperatura.

«Es como juntar dos cubitos de hielo y que de repente la temperatura suba a 1.000 grados Fahrenheit» (unos 537 grados centígrados), comparó Bahauddin. En cambio, si su calentamiento se da por cualquier otro proceso, ya no se trata de una ‘nanoflare’.

El segundo condicionante es que la nanollamarada debe calentar la corona, que podría estar ubicada a miles de kilómetros del sitio en que se produce el estallido. «Hay que examinar si la energía de una ‘nanoflare’ puede disiparse en la corona. Si la energía va a otra parte, eso no resuelve el problema del calentamiento coronal», agregó el científico.

https://twitter.com/Discloser1/status/1341545147742490624

El comienzo de la investigación
El estudio se inició con la investigación de unos bucles brillantes de unos 100 kilómetros de diámetro. «Nunca pensé que producirían tanta energía como para impulsar el plasma caliente a la corona y calentarlo», confesó Bahauddin, cuyo equipo amplió las imágenes captadas por el Espectrógrafo de Imágenes de la Región de la Interfaz de la NASA (IRIS, por su sigla en inglés).

De esa manera comprobaron que la temperatura de los bucles era millones de grados más alta que la de su entorno. Además, ese calor se distribuyó de una manera particular, ya que en ellos, los elementos más pesados, como el silicio, eran más calientes y tenían más energía que los ligeros, como el oxígeno.

«Los elementos más pesados se disparaban a unos 100 kilómetros por segundo, mientras que los más ligeros estaban a casi cero. Eso fue completamente contradictorio», explicó el especialista.

Para comprender este efecto, el equipo de investigación comprobó que el calor debía provenir de un evento de reconexión magnética, la misma fuerza que impulsa las erupciones solares.

Otro interrogante respecto de esos bucles era si su calor lograba alcanzar la corona solar. A través del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA (SDO. por su sigla en inglés), los científicos observaron las regiones cercanas a las iluminaciones en los instantes siguientes a su aparición. «Ahí estaba, solo un retraso de 20 segundos. Vimos el brillo, y luego vimos de repente que la corona se sobrecalentaba a temperaturas de varios millones de grados. El SDO nos dio esta información importante: sí, este hecho está aumentando la temperatura, transfiriendo energía a la corona», concluyó Bahauddin.

El equipo logró documentar diez casos de bucles brillantes que generaron efectos similares en la corona y aunque todo parece indicar que se trata de minillamaradas solares, esto aún no pudo ser confirmado debido a la falta de antecedentes.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx