domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Así se vio la última Superluna azul en gran parte del mundo

El último evento ocurrió en diciembre de 2009, y el siguiente llegará en rápida sucesión: enero y marzo de 2037

porAgencias
jueves, 31 agosto 2023 9:18 AM
0
Así se vio la última Superluna azul en gran parte del mundo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Una Superluna azul, la luna llena más cercana a la Tierra del año, maravilló a los observadores de estrellas de todo el mundo el miércoles por la noche. Saturno se unió al espectáculo celeste, debido a que se podía ver junto a la Luna, al menos en sitios donde los cielos estaban despejados.

ue la segunda luna llena de agosto, de ahí la etiqueta azul. Y estaba inusualmente cerca de la Tierra, por lo que era una superluna. La Luna parecía ser más grande y brillante de lo habitual, dada su proximidad a la Tierra: A tan sólo 357 mil 344 kilómetros de distancia más o menos. La Luna del 1 de agosto estaba al menos 160 kilómetros más alejada. Si te la perdiste, la espera será larga: La próxima Superluna azul será hasta 2037. Pero otra superluna regular está cerca, a finales de septiembre, y será la última del año.

Otra fotografía de la súper Luna de ayer tras el faro de Punta de Abona.
Tenerife. pic.twitter.com/WX0YKDDwaz

— Photoshot_Tenerife (@PhotoshotTen) August 31, 2023

¿Qué es una Superluna?
Una Superluna ocurre cuando la Luna está en su fase llena y, al mismo tiempo, en el punto más cercano de su órbita a la Tierra. Este punto se llama perigeo y hace que la Luna se vea más grande y brillante de lo normal. De acuerdo con la NASA, bajo estas condiciones el satélite puede aumentar hasta un 14% el tamaño aparente y hasta un 30% su brillo. No son tan frecuentes, pero sí ocurren varias veces al año y no son todas iguales.

ATENCIÓN: Así se ve la Super Luna Azul en algunos países del mundo.

Fotos: Reuters pic.twitter.com/ZYfCMCEMYh

— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) August 30, 2023

Una luna azul no tiene nada que ver con el color de la Luna, sino con el calendario. Se llama así a la segunda luna llena que ocurre en un mismo mes. Esto es posible porque el ciclo lunar es de unos 29.5 días, mientras que los meses tienen entre 28 y 31 días. Así, cada cierto tiempo, se puede dar el caso de que haya dos lunas llenas en un mes.

La de este agosto de 2023 fue visible en diferentes partes del mundo, dependiendo de la localización y las condiciones meteorológicas. Algunos lugares privilegiados para observar fueron Grecia, Estados Unidos, México, Reino Unido, Rusia, entre otros. La gente de todas estas naciones se volcaron a sacar fotografías.

Superluna azul ayer sobre Madrid. pic.twitter.com/SBReEhrnnA

— Emilio (@piensaenpixel) August 31, 2023

¿Por qué se llama Superluna?
De acuerdo con un blog de la NASA, el término fue acuñado en 1979. Algunos perigeos lunares están más cerca que otros. La forma de la órbita de la Luna cambia con el tiempo (gracias a la influencia gravitacional del Sol y los otros planetas). Los perigeos y apogeos extremos, o el punto más distante de la órbita, ocurren de forma predecible. “Algo que está fuera de lo común: tener luna llena al mismo tiempo que un perigeo extremo”, insisten.

https://twitter.com/politicandoss/status/1697211921613611088

En pocos días la luna será protagonista de nuevo, pues el 4 de septiembre, después de la puesta de sol el satélite natural y Júpiter aparecerán juntos en el cielo, lo cual será una nueva oportunidad para mirar al cielo y deslumbrarse con maravillas astronómicas. Si las condiciones lo permiten, no necesitarás ningún aparato para apreciarlo.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx