domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Un jardín paisajístico, un complejo arqueoastronómico y otros tres sitios culturales de Latinoamérica entran en la Lista del Patrimonio Mundial

porAgencias
miércoles, 28 julio 2021 9:24 AM
0
Un jardín paisajístico, un complejo arqueoastronómico y otros tres sitios culturales de Latinoamérica entran en la Lista del Patrimonio Mundial
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Comité del Patrimonio Mundial de la Humanidad inscribió este martes 14 nuevos sitios culturales en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, y cinco de ellos se encuentran en América Latina.

El primero de los nuevos sitios latinoamericanos declarados Patrimonio Mundial es el jardín paisajístico Roberto Burle Marx de Río de Janeiro, creado por el artista y arquitecto paisajista brasileño del mismo nombre. Se trata del «primer jardín tropical moderno que se inscribe» en dicho listado y se caracteriza por «sus formas sinuosas, la exuberancia de sus plantaciones masivas, la disposición arquitectónica de su vegetación, la utilización de especies botánicas tropicales y la incorporación de elementos artísticos propios del folclore popular».

El jardín paisajístico Roberto Burle Marx.

También se ha incluido al complejo arqueoastronómico de Chankillo (500-200 a. C.), ubicado cerca de la ciudad peruana de Casma, en el departamento de Áncash. Ese sitio arqueológico posee un conjunto de edificaciones «en un paisaje desértico y una serie de características naturales que, conjuntamente, funcionan como un calendario solar perfecto, utilizando marcadores que permiten observar el desplazamiento del sol a lo largo del horizonte durante todo el año».

El complejo arqueoastronómico de Chankillo (500-200 a. C.), ubicado cerca de la ciudad peruana de Casma.

«Gran efecto estético»
Otro de los nuevos integrantes en la lista es la iglesia de Atlántida, con su campanario y su baptisterio subterráneo, situada a las afueras de Montevideo. Obra del ingeniero uruguayo Eladio Dieste e inaugurada en 1960, constituye un «ejemplo eminente de los notables logros formales y espaciales de la arquitectura moderna en América Latina durante la segunda mitad del siglo XX y encarna la búsqueda de la igualdad social con un sobrio uso de los recursos, cumpliendo los imperativos estructurales con un gran efecto estético».

La iglesia de Atlántida, Uruguay.

Los asentamientos y la momificación artificial de la cultura chinchorro, en la región chilena de Arica y Parinacota, ahora también forman parte del Patrimonio Mundial. Este sitio consta de tres componentes: Faldeo Norte del Morro de Arica, Colón 10 y Desembocadura de Camarones. En conjunto, «brindan testimonio de una cultura de cazadores-recolectores marinos que residieron en la árida y hostil costa norte del desierto de Atacama desde aproximadamente 5450 a. C. hasta 890 a. C. El sitio presenta la evidencia arqueológica más antigua conocida de la momificación artificial de cuerpos con cementerios que contienen tanto cuerpos momificados artificialmente como algunos que se conservaron debido a las condiciones ambientales».

Una momia de la cultura chinchorro.

Además, el comité decidió extender un sitio que ya fue inscrito anteriormente en la Lista del Patrimonio Mundial: el conjunto franciscano del monasterio y la catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala, México. Ese conjunto franciscano forma parte del «primer programa de construcción iniciado en 1524 para la evangelización y colonización de los territorios» del norte de ese país.

El conjunto franciscano del monasterio y la catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala.

Otros sitios Patrimonio Mundial
En lo que respecta a los demás nuevos sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco se encuentran la antigua ciudad de Dholavira, en la India; el paisaje cultural de Hawraman/Uramanat, en Irán; los sitios prehistóricos jomon en el norte de Japón; el paisaje minero de Rosia Montana, en Rumania; As-Salt, lugar de tolerancia y hospitalidad urbana en Jordania; las mezquitas de estilo sudanés del norte de la Costa de Marfil; Niza, ciudad balnearia de invierno de la Riviera francesa; las fronteras del Imperio romano (Limes) de la Baja Alemania, entre Alemania y Países Bajos; y el conjunto de ciudades alemanas SchUM (Espira, Worms y Maguncia), conocidas como importantes centros de erudición judía.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Banda El Salvador abre convocatoria para jóvenes músicos que deseen unirse en 2025
Cultura

Banda El Salvador abre convocatoria para jóvenes músicos que deseen unirse en 2025

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

El Ministerio de Cultura anunció la apertura de inscripciones para formar parte de la Banda El Salvador (BAES) en el...

Leer más
La música se convierte en puente de reinserción social en el Palacio Nacional
Cultura

La música se convierte en puente de reinserción social en el Palacio Nacional

hace 1 semana
Banda El Salvador ofrecerá un concierto gratuito este domingo en Santa Tecla
Cultura

Banda El Salvador ofrecerá un concierto gratuito este domingo en Santa Tecla

hace 1 semana
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx