sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Un arqueólogo aficionado halla en Suiza un tesoro de 1.290 monedas romanas

Las monedas, cuyo valor equivale a dos sueldos mensuales de un legionario, fueron acuñadas en la primera mitad del siglo IV d.C., durante el reinado de Constantino el Grande.

porAgencias
martes, 19 abril 2022 7:35 AM
0
Un arqueólogo aficionado halla en Suiza un tesoro de 1.290 monedas romanas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un arqueólogo aficionado descubrió en el norte de Suiza un tesoro de 1.290 monedas romanas, todas ellas acuñadas entre los años 306 y 335 d.C. a partir de una aleación de cobre, informa el periódico local Basler Zeitung.

El 6 de septiembre de 2021, el explorador arqueológico Daniel Ludin estaba rastreando una parcela de bosque cercano al castillo de Wildenstein con su detector de metales cuando encontró enterrada una olla que contenía una gran cantidad de monedas. Tras su sorpresa inicial, Ludin cubrió cuidadosamente el hallazgo y lo notificó al servicio arqueológico suizo Archaologie Baselland.

Gracias a este enfoque tan profesional, un equipo de expertos de Archaologie Baselland pudo recuperar las monedas, que con el tiempo se habían amalgamado en un bloque, según un comunicado de la institución.

El hallazgo es particularmente significativo porque apenas se tiene conocimiento de tesoros de monedas del período entre 332 y 335 d.C., señala Andreas Fischer, jefe de Archivos y Relaciones Públicas de Archaologie Baselland.

Al estudiar el hallazgo con un aparato de rayos X, los expertos descubrieron una zona aparentemente vacía entre dos porciones de monedas. Un análisis de laboratorio posterior reveló que se trata de un fragmento de piel de vaca que separaba las monedas en dos partes.

«Solo se puede especular sobre el significado y el propósito de esta subdivisión», escribe Fischer. «¿Hubo dos propietarios diferentes involucrados? Lo único que se puede decir con certeza en este momento es que las monedas se recolectaron en poco tiempo y la olla se llenó de una sola vez», sostuvo.

El estudio mostró que las monedas estaban hechas de una aleación de cobre con un contenido de plata muy bajo. Todas fueron acuñadas durante el reinado del emperador Constantino el Grande (306-337 d. C.), y las más recientes datan del 332-335.

Según los científicos, el total de monedas encontradas equivale aproximadamente a un sólido, una moneda romana de oro que pesaba aproximadamente 4,5 gramos, es decir, dos ingresos mensuales de un legionario del imperio.

La época tardorromana se caracteriza por varios movimientos de población y monedas causados por guerras civiles, incursiones de etnias vecinas o crisis económicas. Ante estas circunstancias muchas personas se esforzaban por proteger sus objetos de valor, y uno de los métodos para hacerlo era enterrarlos. «Sin embargo, apenas hay tesoros comparables en todo el Imperio romano hasta la fecha en que se escondió la olla de Bubendorf», comentó Fischer.

Tags: Arqueólogo aficionadosMonedas AntiguasRomanasSuiza
compartirTweet

Relacionado Noticias

Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango
Cultura

Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango

por Redacción Diario La Página
hace 2 semanas
0

Este domingo, el Parque Recreativo Ichanmichen, en el distrito de Zacatecoluca, La Paz Este, se llena de alegría y color...

Leer más
Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador
Cultura

Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador

hace 2 semanas
Primera Dama anuncia homenaje a la danza con presentación especial de compañías nacionales
Cultura

Primera Dama anuncia homenaje a la danza con presentación especial de compañías nacionales

hace 2 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx