miércoles 16 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Seis países latinoamericanos piden que se detengan la subastas de objetos de arte precolombino en Francia

porAgencias
miércoles, 9 febrero 2022 9:42 AM
0
Seis países latinoamericanos piden que se detengan la subastas de objetos de arte precolombino en Francia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los gobiernos de Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y República Dominicana emitieron un comunicado conjunto en el que expresan su «enérgico rechazo» a la próxima subasta de objetos precolombinos en Francia y anunciaron que estarán dispuestos a «promover acciones para detener la comercialización de bienes» que pertenecen a sus países.

En un texto publicado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, las embajadas de los seis países lamentan que la francesa Casa Millon haya subastado piezas precolombinas el pasado 28 de enero. Del mismo modo, piden que se detenga la venta de ese tipo de objetos patrimoniales por parte de las subastadoras parisinas De Baecque- D’Ouince – Sarrau y Binoche et Giquello, programadas para el 9, 11 y 18 de este mes.

«Deploramos que se mantengan prácticas de comercio ilícito de bienes culturales que socavan el patrimonio, la historia y la identidad de nuestros pueblos originarios», afirman los países latinoamericanos.

Medidas para proteger el patrimonio
En el escrito, los seis países reafirman su disposición a colaborar en «medidas concretas» para proteger su «patrimonio cultural prehispánico» y «los bienes culturales del periodo colonial» y para combatir el tráfico ilícito de esas piezas.

Del mismo modo, expresan su compromiso a mantener «una diplomacia activa», por la vía jurídica, tanto con el Gobierno francés como con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Explican que en el caso francés, el «marco de acción» de los gobiernos latinoamericanos se ve limitado porque en ese país europeo «el marco jurídico que regula las ventas y subastas de los bienes culturales establece que la restitución de las piezas depende de la voluntad del poseedor privado».

Finalmente, hacen un llamado a quienes poseen bienes culturales de esas naciones a que los devuelvan a sus lugares de origen.

En las redes se ha desarrollado una campaña en contra de la comercialización de piezas arqueológicas y a favor de su restitución con la etiqueta #MiPatrimonioNoSeVende, donde han participado reconocidas figuras mexicanas, incluyendo al canciller, Marcelo Ebrard.

A principios de año, México envió una nota verbal a la Cancillería francesa en la que expresó su rechazo por la venta de objetos del patrimonio histórico y cultural del país latinoamericano en la Casa Millon.

Ya en 2019, esa misa subastadora despachó a compradores 120 piezas de arte prehispánico, de las cuales 95 pertenecía al patrimonio mexicano, a pesar de las gestiones del embajador de ese país en Francia, Juan Manuel González Robledo, para impedirlo.

Hasta ahora, con la ayuda de autoridades extranjeras, el Gobierno mexicano ha repatriado 5.744 piezas consideradas como patrimonio nacional, principalmente de países como Alemania, Canadá, EE.UU. y Francia.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Banda El Salvador abre convocatoria para jóvenes músicos que deseen unirse en 2025
Cultura

Banda El Salvador abre convocatoria para jóvenes músicos que deseen unirse en 2025

por Redacción Diario La Página
hace 4 días
0

El Ministerio de Cultura anunció la apertura de inscripciones para formar parte de la Banda El Salvador (BAES) en el...

Leer más
La música se convierte en puente de reinserción social en el Palacio Nacional
Cultura

La música se convierte en puente de reinserción social en el Palacio Nacional

hace 1 semana
Banda El Salvador ofrecerá un concierto gratuito este domingo en Santa Tecla
Cultura

Banda El Salvador ofrecerá un concierto gratuito este domingo en Santa Tecla

hace 1 semana
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx