martes 15 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Restauración con sorpresa: El venerado Cristo de Lepanto no era negro, estaba sucio

porAgencias
viernes, 5 mayo 2023 9:45 AM
1
Restauración con sorpresa: El venerado Cristo de Lepanto no era negro, estaba sucio
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Catedral de Barcelona ha llevado a cabo una restauración de la icónica talla del Santo Cristo de Lepanto, lo que ha permitido descubrir datos sorprendentes sobre la imagen que ha sido objeto de devoción popular durante siglos. La restauradora y conservadora de la Catedral, Ana Ordóñez, ha llevado a cabo la intervención en la talla, cuyo mal estado dejaba claro que debajo de su capa negra se ocultaba una piel blanca, muy diferente a la que se había observado hasta ahora.

Tras los trabajos de restauración, se ha llegado a la conclusión de que la talla podría remontarse al siglo XIII o, como máximo, al siglo XV. Aunque, según el técnico de patrimonio de la Catedral Nil Rider, lo más probable es que se trate de una talla gótica temprana del siglo XIII o XIV. Una restauración del siglo XIX, con una barba y melena postizas, más la acumulación de tizne negro, habría llevado a confundirla con una imagen renacentista del siglo XVI.

El pasado miércoles, los responsables de patrimonio de la Catedral presentaron la policromía brillante que se escondía tras una capa de humo, hollín y barnices. Se llevará a cabo un congreso específico para ajustar más la datación final de la imagen, que es la más venerada de Barcelona después de la Moreneta.

La tradición sostiene que este Santo Cristo presidía el puente de mando de la galera capitana en la batalla de Lepanto de 1571. Según la leyenda popular, la inclinación del cuerpo se debe a que esquivó una bala durante la batalla o incluso que se movió para impedir los daños a la nave. Generaciones de barceloneses han entrado a la capilla situada a la derecha del portal de la catedral para orar ante la imagen o prender cirios para obtener favores, lo que había enmascarado la talla a lo largo de los años.

Según Nil Rider, la vinculación de la imagen a la batalla de Lepanto no está documentada, aunque ya se le atribuía «solo 30 años después de la batalla, cuando algunas personas que habían participado en ella aún estaban vivas». Lo que sí está claro es que el giro del cuerpo es original y no ha sido provocado por la deformación de la madera ni por ninguna intervención milagrosa.

El crucifijo solo se traslada el Viernes Santo al Portal Mayor de la Catedral, para presidir el Sermón de las Siete Palabras, y durante la Cuaresma, a la capilla de San Severo, donde ha sido mostrado en espera de ser trasladado esta tarde a su lugar de honor. Hace siete años, durante uno de estos traslados, se hizo evidente la necesidad de consolidar parte de la capa pictórica que se estaba desprendiendo, y finalmente se decidió llevar a cabo una restauración integral, para la cual se han contado con aportaciones de los fieles.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Banda El Salvador abre convocatoria para jóvenes músicos que deseen unirse en 2025
Cultura

Banda El Salvador abre convocatoria para jóvenes músicos que deseen unirse en 2025

por Redacción Diario La Página
hace 4 días
0

El Ministerio de Cultura anunció la apertura de inscripciones para formar parte de la Banda El Salvador (BAES) en el...

Leer más
La música se convierte en puente de reinserción social en el Palacio Nacional
Cultura

La música se convierte en puente de reinserción social en el Palacio Nacional

hace 1 semana
Banda El Salvador ofrecerá un concierto gratuito este domingo en Santa Tecla
Cultura

Banda El Salvador ofrecerá un concierto gratuito este domingo en Santa Tecla

hace 1 semana
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Core
Core
2 años atrás

Osea nunca realizaron limpieza

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx