jueves 16 octubre, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Redescubren en Perú un mural precolombino perdido hace un siglo

porAgencias
viernes, 25 noviembre 2022 8:32 AM
0
Redescubren en Perú un mural precolombino perdido hace un siglo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un equipo de estudiantes de arqueología ha redescubierto en el norte de Perú un mural pintado con espectaculares imágenes que representan escenas míticas de 1.000 años de antigüedad y que fue visto por última vez hace un siglo, informa la prensa local.

La pared multicolor de 30 metros de largo, conocida como la Huaca Pintada, fue encontrada en un primer momento en 1916 por una banda de saqueadores de tumbas en busca de tesoros en el distrito de Illimo, en la provincia peruana de Lambayeque.

En aquel entonces, la obra no sufrió daños considerables por parte de los bandidos, porque su actividad en la zona fue detenida por las autoridades locales.

Mientras tanto, el ingeniero alemán Hans Hinrich Brüning, que llevaba unos 40 años en el país latinoamericano estudiando la etnografía y arqueología, logró fotografiar el mural, que pronto cayó en el olvido, de tal forma que, pasado más de un siglo, la nueva generación solo tenía el nombre del artefacto perdido y unas imágenes en blanco y negro.

En 2019, excavó en el lugar un grupo investigador suizo-peruano dirigido por Sâm Ghavami, de la Universidad de Friburgo (Suiza), que dedicó su tesis doctoral a «los cambios socioculturales ocurridos a finales del Horizonte Medio en Lambayeque» y se lanzó a buscar e investigar la Huaca Pintada.

Tras una pausa en 2020 debido a la pandemia de covid-19, pudieron reanudar su trabajo en 2021 completando la excavación este mes de noviembre.

Ghavami revela que, gracias a las fotografías de Brünning y a sus cuadernos de campo, el antropólogo peruanista Richard Schaedel, de EE.UU., esbozó un dibujo de la composición iconográfica de la Huaca Pintada. El joven científico reveló que el mural muestra a un cortejo de guerreros finamente ataviados y armados con porras desfilando para presentar sus ofrendas ante una divinidad.

«Mi objetivo fue probar si aún subsistía alguna huella del prestigioso muro. El valor del mural no es solamente estético, ya que el estilo ‘mestizo’ de la pintura, mostrando elementos tanto de la cultura Lambayeque como arcaísmos de sus ancestros mochica, dejaba entender que la Huaca Pintada podía ser escenario del proceso de formación de un fenómeno cultural mayor», explicó el investigador el valor del artefacto.

Cuando el grupo descubrió los restos del muro, notó que la Huaca aun conserva sus colores originales: rojo, amarillo, lúcuma, blanco, negro, marrón y azul, mientras que «la excavación realizada por los huaqueros había encontrado solo unos cuantos paneles del mural», detalló Ghavami.

En el futuro, el investigador suizo planea dedicarse plenamente a terminar su tesis y enseñar la historia de los pueblos del norte de Perú y su cultura en alguna universidad de Suiza, siguiendo a la par con su investigación.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Feria del Jocote Corona reúne a familias y emprendedores en el Cerro Verde
Cultura

Feria del Jocote Corona reúne a familias y emprendedores en el Cerro Verde

por Redacción Diario La Página
hace 2 semanas
0

El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) informó que el Parque Natural Cerro Verde amaneció con cielos despejados y un ambiente...

Leer más
Buses Alegres ofrecerán transporte hacia la Feria del Jocote Corona en el Cerro Verde
arts and entertainment

Buses Alegres ofrecerán transporte hacia la Feria del Jocote Corona en el Cerro Verde

hace 3 semanas
Oktoberfest celebrará la cultura alemana y fomentará vínculos comerciales en El Salvador
Cultura

Oktoberfest celebrará la cultura alemana y fomentará vínculos comerciales en El Salvador

hace 3 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx