domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Qué tipo de libros leen las personas más inteligentes, de acuerdo con la ciencia

Según un estudio de Emanuele Castano, de la Universidad de Trento y el Consejo Nacional de Investigación de Italia, el tipo de texto que alguien puede leer sugiere que desarrolla más su inteligencia que otros.

porAgencias
sábado, 21 mayo 2022 8:45 AM
0
Qué tipo de libros leen las personas más inteligentes, de acuerdo con la ciencia
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Si eres amante de la lectura, ¿sabías que hay ciertos libros que promueven procesos sociocognitivos y por ende hacen más inteligentes a quienes los leen? Según un estudio, el tipo de texto que alguien puede leer sugiere que desarrolla más su inteligencia que otros.

¿QUÉ LIBROS LEEN LAS PERSONAS MÁS INTELIGENTES?
Dependiendo del tipo de género literario que lea una persona, esta podrá desarrollar ciertas habilidades cognitivas superiores que el resto, tal como lo precisa un estudio de Emanuele Castano, de la Universidad de Trento y el Consejo Nacional de Investigación de Italia, publicado en Plos One.

Según “El efecto de la exposición a la ficción sobre la complejidad atribucional, el sesgo egocéntrico y la precisión en la percepción social”, quienes gusten del género de ficción desarrollarán su cognición social de diferentes maneras, ya que se asociará con una mayor complejidad atribucional y precisión en la predicción de actitudes sociales.

Ficción literaria vs. Ficción popular

El autor precisa que cualquier tipo de ficción impacta en lo que pensamos sobre el mundo, pero que él analizó “las formas en que la ficción da forma a nuestra forma de pensar”.

“El trabajo original, publicado con mi ex alumno David Kidd en la revista Science, mostró que no toda la ficción da forma a cómo pensamos de la misma manera. Distinguimos entre ficción literaria (p. ej., Don Delillo, Jonathan Franzen, Alice Munroe) y ficción popular (p. ej., Dan Brown, Tom Clancy, Jackie Collins), y demostramos que es leyendo ficción literaria como mejora sus habilidades para leer la mente: es mejor en inferir y representar lo que otras personas piensan, sienten, sus intenciones, etc.”, señaló a PsyPost.

Asimismo, indicó que al ampliar su espectro de variables observó cómo desarrollamos argumentos sobre los dos tipos de ficción y su papel en la sociedad. Así pues, se determinó que la ficción literaria es activa porque hace que los lectores produzcan sus propias perspectivas al involucrar a varios personajes complejos, mientras que la ficción popular es pasiva debido a que proporciona de antemano significados para los lectores y se preocupa más por la trama que los personajes.

En resumen
Quienes leen ficción literaria presentaron mejores habilidades cognitivas y sociales, pues según Castano los lectores de estos libros mejoran sus “habilidades para leer la mente”, ayudándolos a deducir y descubrir muchas cosas y diferentes puntos de vista a lo largo de la novela.

Si bien, este género presenta un trabajo más complejo para la mente, el autor precisa que esto no quiere decir que sea mejor que la otra, pues los dos son esenciales, dijo Castano.

Tags: EstudioItaliaLibrosPersonas inteligentes
compartirTweet

Relacionado Noticias

Paul Steiner: “Las artesanías son la forma de expresar nuestra cultura”
Cultura

Paul Steiner: “Las artesanías son la forma de expresar nuestra cultura”

por Redacción Diario La Página
hace 4 días
0

El presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, destacó el papel del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (CEDART) como un espacio clave...

Leer más
Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango
Cultura

Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango

hace 3 semanas
Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador
Cultura

Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador

hace 3 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx