martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Murió Milton Glaser, gran maestro del diseño gráfico y creador del célebre “I Love NY”

porAgencias
sábado, 27 junio 2020 3:02 PM
0
Murió Milton Glaser, gran maestro del diseño gráfico y creador del célebre “I Love NY”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El mundo del diseño gráfico está de duelo. Milton Glaser, el innovador diseñador gráfico que decoró la silueta de Bob Dylan con toques psicodélicos en su cabello y consiguió resumir los sentimientos por su Nueva York natal con el célebre corazoncito de la frase “I Love NY”, murió ayer, el día que cumplía 91 años, a causa de un derrame cerebral y luego de una insuficiencia renal, según informó su esposa Shirley al diario The New York Times.

Los años 60 vibraron en sus carteles, logos, anuncios y portadas de libros, a partir de colores fuertes y formas sencillas. Junto con Clay Felker, fundó la revista New York a finales de esa década.

“En nuestra oficina, por supuesto, él será siempre uno del pequeño grupo de hombres y mujeres que, a final de los 60, sacó a New York de la morgue de los diarios y la convirtió en una gran revista estadounidense”, afirmó la publicación en su obituario de Glaser.

El audaz e icónico logo que utiliza de forma ingeniosa letras de máquina de escribir como tipografía, fue concebido como parte de una campaña publicitaria que comenzó en 1977 para impulsar la imagen del estado y rescatarlo de la idea de decadencia, en tiempos en que la delincuencia y los problemas presupuestarios dominaban los titulares de los diarios. Glaser hizo su diseño más famoso de forma gratuita. Casi un cuarto de siglo después, apenas unos días después de los atentados del 11S, lo retomó y le añadió una cicatriz negra al corazón rojo y la frase “more than ever” (“más que nunca”) al mensaje.

Nacido el 26 de junio de 1929 en el Bronx en el seno de una familia judía húngara, Glaser era conocido por su estilo retro y alegre, que contribuyó a modelar la identidad visual de la cultura popular estadounidense de los años 1960 y 1970. Hizo sus estudios en la escuela de arte Cooper Union de Nueva York y en Italia.

“Hay tres respuestas posibles a una pieza de diseño: sí, no y wow. Wow es el objetivo”, era una de sus frases más famosas. “El acto de crear a menudo consiste en destruir los cánones de belleza”, otra de sus frases. “La certeza cierra la mente. Para crear algo debes tener dudas”, otra.

En 2004 el Cooper-Hewitt, Smithsonian Design Museum le concedió un premio a su carrera y cinco años después, en 2009, recibió la Medalla Nacional de las Artes de manos del entonces presidente Barack Obama. Glaser fue el primer diseñador gráfico en recibir ese galardón.

Además de su “I Love NY”, con su corazón rojo en fondo blanco archiconocido por todos los turistas, Glaser fue el autor, en 1967, del afiche de promoción del best-of de Bob Dylan que representaba el perfil del cantante, en la sombra, con su cabellera psicodélica al viento.

También recreó el logo de la editorial de historietas DC Comics e ideó el de la cervecería Brooklyn Brewery, tan apreciado por los hipsters de todo el mundo. Acorde a su trayectoria, más cerca en el tiempo fue el creador del póster de la última temporada de la exitosa serie Mad Men.

Men»

“Lo que Milton Glaser dio a Nueva York permanecerá por mucho tiempo luego de su desaparición. I Love New York era un logo perfecto para su época y lo sigue siendo hoy. Perdimos un diseñador brillante y un gran neoyorquino”, comentó el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Orquesta «Color Esperanza» ofrece un concierto como parte del plan de rehabilitación
arts and entertainment

Orquesta «Color Esperanza» ofrece un concierto como parte del plan de rehabilitación

hace 2 días
Orquesta “Color de Esperanza” dará un concierto este domingo en el Centro Histórico de San Salvador
Cultura

Orquesta “Color de Esperanza” dará un concierto este domingo en el Centro Histórico de San Salvador

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx