jueves 3 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Machu Picchu es más antigua de lo que se creía aseguran investigadores estadounidenses

porAgencias
miércoles, 4 agosto 2021 9:50 AM
0
Machu Picchu es más antigua de lo que se creía aseguran investigadores estadounidenses
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un equipo de investigadores estadounidenses ha encontrado que Machu Picchu, la famosa ciudadela inca ubicada en el Cusco (Perú), fue construida y habitada décadas antes de lo que se creía anteriormente, según un estudio publicado esta semana en la revista Antiquity.

Durante mucho tiempo los historiadores han admitido la idea de que el famoso sitio arqueológico ubicado en lo alto de los Andes se construyó en algún momento después de 1438 d.C., año en el que el gobernante inca Pachacútec asumió el poder. Sin embargo, el nuevo trabajo sugiere que el complejo sería al menos dos décadas más antiguo.

La investigación dirigida por el arqueólogo Richard Burger, de la Universidad de Yale, se basó una forma avanzada de datación por radiocarbono de los restos de 26 individuos encontrados en cuatro cementerios de Machu Picchu durante las excavaciones de 1912. Los análisis revelaron que el sitio estuvo ocupado desde aproximadamente 1420 a 1530 d.C.

«Machu Picchu se encuentra entre los sitios arqueológicos más famosos del mundo, pero hasta ahora las estimaciones de su antigüedad y la duración de su ocupación se basaban en relatos históricos contradictorios escritos por españoles en el período posterior a la conquista española», comentó Burger explicando que es el primer estudio basado en evidencia científica que da una imagen más clara de los orígenes e historia del sitio.

Se cree que los huesos y dientes usados ​​en el análisis probablemente pertenecían a la servidumbre o asistentes asignados a la propiedad real. Los restos muestran poca evidencia de que realizaran trabajos físicos pesados, como la construcción, lo que significa que probablemente en ese momento Machu Picchu ya estaba funcionando, señalan los investigadores.

Los hallazgos también sugieren que Pachacútec, cuyo reinado fue el inicio para que el Imperio inca se convirtiera en el más grande y poderoso de América, ganó poder y comenzó las conquistas de otros pueblos décadas antes de lo que establecen los textos coloniales.

Los autores del trabajo cuestionan si se puede confiar completamente en los registros de los invasores españoles para reconstruir la historia de la época precolombina. «Los resultados sugieren que la discusión sobre el desarrollo del imperio inca basado principalmente en registros coloniales necesita revisión. Los métodos modernos de radiocarbono proporcionan una mejor base que los registros históricos para comprender la cronología inca», concluyó Burger.

compartirTweet

Relacionado Noticias

La BINAES se posiciona como el espacio cultural más visitado del Centro Histórico
Cultura

La BINAES se posiciona como el espacio cultural más visitado del Centro Histórico

por Redacción Diario La Página
hace 11 horas
0

El ministro de Cultura, Raúl Castillo, destacó la gran afluencia de visitantes a los principales espacios culturales administrados por el...

Leer más
Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

hace 4 días
Orquesta «Color Esperanza» ofrece un concierto como parte del plan de rehabilitación
arts and entertainment

Orquesta «Color Esperanza» ofrece un concierto como parte del plan de rehabilitación

hace 4 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx