domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Los ingenios de Da Vinci desfilan sobre una pasarela de Milán

La institución ha organizado este recorrido que permite al visitante apreciar minuciosamente 52 modelos construidos en 1952 a partir de bocetos

porAgencias
jueves, 19 julio 2018 3:42 PM
0
Los ingenios de Da Vinci desfilan sobre una pasarela de Milán
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Leonardo Da Vinci imaginó toda clase de artilugios que desde este jueves pueden apreciarse construidos al detalle sobre una pasarela en la italiana Milán, que se prepara para conmemorar en 2019 los 500 años de la muerte del genio renacentista.

Y es que Leonardo es todo un símbolo para la ciudad italiana, ya que en su errante vida pasó más de 20 años en ella, donándola un importante legado artístico, e incluso regresó casi 5 años después una vez que se trasladó a la Francia de Francisco I, donde falleció en 1519.

Su vinculación con la urbe no solo radica en las obras que creó en ella, como la impresionante «La Última Cena», «sino también por todo lo que aprendió, pues en el Renacimiento era un lugar muy vivaz», dijo el comisario de la exposición, Claudio Giorgione.

Por eso la institución ha organizado este recorrido que permite al visitante apreciar minuciosamente 52 modelos construidos en 1952 a partir de los bocetos que dejó plasmados en sus documentos y legajos, recogidos en la actualidad en estudiados tratados.

Se trata de los modelos de aquellas máquinas y artilugios con los que el genio soñó y que han sido dispuestos sobre una pasarela de espejo y alumbrados por cantidad de lámparas para desentrañar ante el público los secretos y engranajes de su teórico funcionamiento.

Y ahora se exhiben para describir la mente de «un intérprete de su tiempo» que, con su ferviente imaginación, ahondó en materias como la ingeniería mecánica y militar o en los estudios de física.

Destacan los aparatos con los que Da Vinci quiso perseguir el gran sueño de hacer volar al hombre, como una nave con alas en forma helicoidal, que recuerdan a los actuales helicópteros, u otras que debían elevarse batiéndose, recogidas en su «Codex Atlántico».

Leonardo también imaginó a un hombre capaz de desenvolverse en el agua, ideando en 1487 todo tipo de utensilios como guantes con membranas interdigitales, primitivas escafandras, cascos para la respiración submarina o un sistema de bollas flotantesque, en su mente, permitirían caminar sobre las aguas.

También ocupan un lugar importante en la muestra sus estudios de ingeniería militar, en una época, finales del siglo XV, en la que la guerra estaba a la orden del día en el Viejo Continente.

Así, el visitante podrá apreciar las balas que propuso en sus bocetos o letales máquinas de artillería con múltiples cañones, así como una curiosa excavadora de trincheras que consta en un manuscrito datado entre 1503 y 1504.

Por otro lado, más allá de la técnica, los diseños de Leonardo también relatan la curiosidad que sentía por la ciencia y la física. De este modo puede verse la reconstrucción de sus anemómetros, sus alambiques en cobre, sus intrincadas grúas móviles o un medidor de la fuerza que ejercía el vapor.

En los muros de la exposición han sido instalados una serie de frescos de la importante milanesa Pinacoteca de Brera, instituida por Napoleón Bonaparte en 1809, y que fueron realizados entre los siglos XIV y XVI por los más diestros maestros de Lombardía.

La intención, explica Giorgione, no es otra que representar «un diálogo inédito» entre el arte y la técnica, «subrayar la importancia del diálogo» entre ambos mundos, el pincel y la ciencia.

Algo para lo que «Leonardo, más que nadie, fue un ejemplo», opinó el comisario de la exposición.

Mientras, Milán se prepara para celebrar el año que viene los 500 años de la muerte de Leonardo y, para calentar motores, el Museo de la Ciencia y la Tecnología ha preparado todo un programa de actividades, como charlas o talleres interactivos para niños.

Tags: Leonardo Da VinciMilán
compartir10Tweet

Relacionado Noticias

Paul Steiner: “Las artesanías son la forma de expresar nuestra cultura”
Cultura

Paul Steiner: “Las artesanías son la forma de expresar nuestra cultura”

por Redacción Diario La Página
hace 4 días
0

El presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, destacó el papel del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (CEDART) como un espacio clave...

Leer más
Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango
Cultura

Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango

hace 3 semanas
Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador
Cultura

Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador

hace 3 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx