lunes 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La RAE confirma el regreso de la tilde en la palabra “solo”

Las palabras “este”, “ese” y “aquel” también podrán ser tildadas

porAgencias
viernes, 3 marzo 2023 7:30 AM
0
La RAE confirma el regreso de la tilde en la palabra “solo”
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Real Academia Española (RAE) tomó la decisión de admitir la tilde la palabra “solo”, pero solamente para evitar casos de ambigüedad. También se conoció que las palabras “este”, “ese” y “aquel” podrán ser tildadas en el mismo caso.

De acuerdo con el portal ABC, esta nueva redacción se dará a conocer en el Diccionario Panhispánico de Dudas (DPD). Además, es importante mencionar que esta regla duró doce años y no se debía implementar nunca.

“Las reglas ortográficas anteriores prescribían el uso de tilde diacrítica en el adverbio solo y los pronombres demostrativos para distinguirlos, respectivamente, del adjetivo solo y de los determinantes demostrativos, cuando en un mismo enunciado eran posibles ambas interpretaciones y podían producirse casos de ambigüedad, como en los ejemplos siguientes: Trabaja sólo los domingos (trabaja solamente los domingos), para evitar su confusión con Trabaja solo los domingos (trabaja sin compañía los domingos), indicó la RAE.

Ahora bien, esta decisión queda a disposición y juicio de quien escribe el texto. “En el caso del adverbio sólo es obligatorio escribirlo sin tilde en contextos en los que su empleo no entrañe riesgo de ambigüedad. Será optativo en contextos en los que, a juicio del que escribe, su uso entrañe riesgo de ambigüedad”, aseveró la institución.

No obstante, la RAE explicó que “las posibles ambigüedades pueden resolverse casi siempre por el propio contexto comunicativo. Los casos reales en los que se produce una ambigüedad que el contexto comunicativo no es capaz de despejar son raros y rebuscados, y siempre pueden evitarse por otros medios, como el empleo de sinónimos (solamente o únicamente, en el caso del adverbio solo)”.

Por último, indicó que se debe tener presente una puntuación adecuada y “la inclusión de algún elemento que impida el doble sentido o un cambio en el orden de palabras que fuerce una única interpretación”.


Mamitis y garciamarquiano; entre los nuevos términos incluidos por la RAE
El presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), Santiago Muñoz Machado, anunció el visto bueno que dio la RAE a la inclusión oficial de nuevos vocablos al idioma, los cuales provienen de los distintos hábitos y sectores, y que gracias a su relevancia, y adopción popular, ahora merecieron formar parte oficialmente del castellano.
De acuerdo con lo presentado por la RAE, esta actualización contó con “3152 novedades, entre las que no solo se encuentran nuevas incorporaciones de términos, sino también enmiendas a artículos ya existentes y supresiones”.
En el comunicado presentado sobre el particular por la RAE, la institución relaciona el uso de palabras para describir algunas situaciones y características en el ámbito social.

Así, por ejemplo, entre las palabras que la misma institución destaca se encuentra edadismo, la cual ahora podrá ser empleada oficialmente para referirse a la “discriminación por razón de edad, especialmente de las personas mayores o ancianas’”.

La mayoría de las nuevas palabras que han recibido la luz verde para su inclusión en la edición 24 del Diccionario de la RAE, a lanzarse en 2026, provienen de los escenarios de la gastronomía, el ocio, la sexualidad, la ciencia, la tecnología, deportes, medio ambiente, economía, derecho, entre otras.

Dentro del nuevo conjunto de palabras incorporadas, también se destaca una con raíces en Colombia, que se refiere al término ‘garciamarquiano’, que junto a ‘cortazariano’, forman parte de un grupo de adjetivos derivados de la literatura y que se refieren a características propias de la forma de escribir, o la narrativa de estos autores. De igual modo, se destaca la inclusión de la palabra ‘mamitis’ y micromachismo.

Tags: Nuevos términosPalabraReal Academia de la LenguaRegresaSóloTilde
compartirTweet

Relacionado Noticias

Paul Steiner: “Las artesanías son la forma de expresar nuestra cultura”
Cultura

Paul Steiner: “Las artesanías son la forma de expresar nuestra cultura”

por Redacción Diario La Página
hace 5 días
0

El presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, destacó el papel del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (CEDART) como un espacio clave...

Leer más
Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango
Cultura

Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango

hace 3 semanas
Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador
Cultura

Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador

hace 3 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx