sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Hallan en Perú 2 murales sin precedentes de 1.400 años de antigüedad de la civilización moche

El descubrimiento se realizó en el complejo arquitectónico de Pañamarca, situado en el valle bajo de Nepeña, en Ancash.

porAgencias
viernes, 24 marzo 2023 8:30 AM
0
Hallan en Perú 2 murales sin precedentes de 1.400 años de antigüedad de la civilización moche
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un equipo internacional de investigadores, liderado por arqueólogas peruanas y estadounidenses, descubrió dos murales sin «precedentes» de 1.400 años de antigüedad en Pañamarca, un antiguo complejo arquitectónico perteneciente a la cultura mochica ubicado en un afloramiento rocoso del valle bajo de Nepeña, en Ancash (Perú).

Según detalla el proyecto de investigación Paisajes Arqueológicos de Pañamarca, durante la temporada de excavaciones del 2022 se descubrieron dentro de una sala ceremonial dos murales de figuras antropomorfas adornadas con detalles que, se sospecha, podrían arrojar luz sobre la cosmovisión de la antigua civilización.

https://twitter.com/Arawakriqueno/status/1341615066819473409?t=D_KSiqyqT9dUn4j0pSm7AQ&s=19

Los murales, pintados sobre un pilar entre los años 650 y 700, representan a dos hombres de dos caras, una mirando a la izquierda y otra a la derecha, sosteniendo distintos elementos en cada una de sus manos. En ambos, los personajes están ataviados con tocados, ropa colorida con patrones elaborados y cinturones de gran tamaño.

Representaciones antropomorfas sin precedentes
La pintura hallada en la parte superior del pilar sostiene un abanico de plumas en la mano izquierda, mientras que en la mano derecha porta una copa de la que beben cuatro colibríes, elementos que se cree guardan relación con el sacrificio ritual y los reinos cósmicos.

El segundo hombre de dos caras, pintado en la parte baja de la estructura, sujeta un abanico de plumas en una mano y un objeto parecido a un bastón, que solo se conserva parcialmente, en la otra. En opinión de los investigadores, por la forma en la que fueron pintados estos elementos, es posible que los artistas intentaran representar el movimiento.

Del mismo modo, se descubrió una nueva sección de un mural encontrado en la pared noreste del complejo en el 2010. En ella, se hallaron tres figuras: «un personaje portando un elaborado tocado y llevando una porra inusual decorada con una persona con los brazos elevados debajo de un arco-serpiente; una segunda figura portando una bolsa; y una tercera llevando una botella asa estribo con la forma de un animal híbrido», explicaron los expertos.

Hasta la fecha, los científicos estiman que se ha descubierto menos del 10 % de las extensas pinturas hechas en las paredes del complejo de Pañamarca. Sin embargo, destacan que, a medida que continúan las excavaciones, se revelan nuevas pistas para comprender mejor los rituales religiosos, la vida política y la jerarquía social del pueblo moche.

Tags: ArqueologíaCultura MocheExcavacionesPañamarcaPerú
compartirTweet

Relacionado Noticias

La música se convierte en puente de reinserción social en el Palacio Nacional
Cultura

La música se convierte en puente de reinserción social en el Palacio Nacional

por Redacción Diario La Página
hace 1 hora
0

El Palacio Nacional se convirtió esta noche en un escenario vibrante y lleno de emoción con la presentación en vivo...

Leer más
Banda El Salvador ofrecerá un concierto gratuito este domingo en Santa Tecla
Cultura

Banda El Salvador ofrecerá un concierto gratuito este domingo en Santa Tecla

hace 7 horas
La BINAES se posiciona como el espacio cultural más visitado del Centro Histórico
Cultura

La BINAES se posiciona como el espacio cultural más visitado del Centro Histórico

hace 3 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx