lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

García Márquez, Allende, Borges y Vargas Llosa destronan a Cervantes como autor más traducido del español

Cádiz acoge hasta el jueves el IX Congreso Internacional de la Lengua Española, inicialmente previsto en Arequipa. Pero ya se han avanzado los resultados principales del Mapa Mundial de la Traducción.

porAgencias
lunes, 27 marzo 2023 8:00 AM
0
García Márquez, Allende, Borges y Vargas Llosa destronan a Cervantes como autor más traducido del español
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La ciudad de Cádiz, en el sur de España, se convertirá desde hoy lunes y hasta el próximo jueves en la capital de la lengua española con la celebración del IX Congreso Internacional de la Lengua, en el que más de 300 expertos analizarán la situación y los retos de un idioma que comparten unos 595 millones de hablantes. Con una periodicidad trienal, el CILE se celebró por primera vez en Zacatecas, México, en 1997, y será la segunda vez que tenga lugar en España, tras Valladolid en 2001.

El Congreso de la Lengua es el foro más importante de reflexión sobre el español, organizado por el Instituto Cervantes y la Real Academia Española (RAE) junto con la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que aglutina a 23 agrupaciones de América, España, Filipinas y Guinea Ecuatorial, y el país que lo acoge. Esta vez se celebra en Cádiz después de que tuviera que cambiarse su sede inicial en Arequipa por los problemas políticos y sociales en Perú.

Entre los participantes estarán los representantes de las academias de la lengua latinoamericanas, los escritores mexicanos Juan Villoro y Gonzalo Ceberio, el colombiano Héctor Abad Faciolince, el peruano Santiago Roncagliolo, el español Enrique Vila-Matas o los nicaragüenses Sergio Ramírez y Gioconda Belli, recientemente despojados de la nacionalidad por el gobierno de Daniel Ortega.

«Mestizaje e interculturalidad«
El congreso será inaugurado por el rey Felipe VI el lunes por la tarde, dando paso a los debates organizados durante cuatro días bajo el lema «Lengua española, mestizaje e interculturalidad. Historia y futuro». El tema es lo suficientemente general para abordar temas tan diversos como el de los indigenismos en el diccionario, el rap en español, la adopción del cajón peruano por el flamenco que alivió a los sufridos palmeros, la construcción de un diccionario gastronómico panhispánico o las hablas andaluzas en el español de América.

«Queremos analizar cuáles han sido las influencias mutuas de las culturas americanas originarias con la nuestra propia… pero no solo queremos ver el aspecto lingüístico, es un congreso sobre las influencias recíprocas de carácter cultural», explicó el jueves, en un acto en Madrid, el director de la Real Academia de la lengua Española (RAE), Santiago Muñoz Machado.

Los más traducidos del siglo XXI
También se presentará el Mapa Mundial de la Traducción del Instituto Cervantes, una herramienta de la que ya se han adelantado sus principales resultados: el colombiano Gabriel García Márquez, la chilena Isabel Allende, el argentino Jorge Luis Borges (cuya viuda acaba de fallecer) y el peruano Mario Vargas Llosa son los autores más traducidos del español a otros idiomas durante el siglo XXI. Ya en el quinto puesto se sitúan las traducciones de Miguel de Cervantes, que incluyen hasta el sánscrito, y completan la lista de los diez primeros los españoles Carlos Ruiz Zafón y Arturo Pérez-Reverte, el chileno Luis Sepúlveda, su compatriota Roberto Bolaño y el español Javier Marías.

Casi 500 millones de personas tienen el español como lengua española y otros casi cien millones, como aprendida. Así, lo hablan en total unos 595 millones de personas, el 7,5 por ciento de la población mundial, según el Instituto Cervantes, con México, Colombia, Argentina, España y Estados Unidos entre los países con mayor número de hispanohablantes.

Tags: AllendeBorgesGarcía MárquezMiguel de CervantestraducidoVargas Llosa
compartirTweet

Relacionado Noticias

Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango
Cultura

Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango

por Redacción Diario La Página
hace 2 semanas
0

Este domingo, el Parque Recreativo Ichanmichen, en el distrito de Zacatecoluca, La Paz Este, se llena de alegría y color...

Leer más
Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador
Cultura

Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador

hace 2 semanas
Primera Dama anuncia homenaje a la danza con presentación especial de compañías nacionales
Cultura

Primera Dama anuncia homenaje a la danza con presentación especial de compañías nacionales

hace 2 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx