sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Espada de Ramsés II es hallada en antiguos cuarteles militares de Egipto

porAgencias
viernes, 20 septiembre 2024 10:30 AM
0
Espada de Ramsés II es hallada en antiguos cuarteles militares de Egipto
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Hace más de 3.000 años, una espada larga con la insignia de Ramsés II, el faraón más poderoso del Antiguo Egipto, fue depositada en una choza de barro en algún lugar del delta del Nilo.

Un equipo de arqueólogos que excavaba en un antiguo fuerte de la zona lo descubrió y lo limpió, encontrando una reluciente hoja de bronce con los intrincados detalles de una cartela ornamental -el emblema personal utilizado por los faraones- aún visibles. No había perdido su brillo reflectante bajo las capas de óxido y mugre acumuladas durante milenios.

Es un hallazgo “muy llamativo y realmente extraordinario” declaró el jueves por correo electrónico Elizabeth Frood, egiptóloga de la Universidad de Oxford que no participó en la excavación.

Los arqueólogos dijeron este mes que habían descubierto el arma entre un alijo de antiguos tesoros egipcios, excavados en la antigua fortaleza de Tell Al-Abqain, a unos 50 kilómetros al sureste de Alejandría, por arqueólogos del Ministerio de Antigüedades de Egipto.

Según un comunicado del ministerio, el fuerte fue un puesto de avanzada fundamental para proteger las fronteras noroccidentales del Antiguo Egipto en la época del Nuevo Reino, considerado un periodo cultural dorado de la civilización, conocido por su estabilidad política, su poderío militar y su arquitectura monumental.

Ramsés II, el segundo faraón que más tiempo gobernó en el Antiguo Egipto, reinó entre 1279 y 1213 a.C., un periodo que marcó el apogeo final del poder militar egipcio. Ramsés era conocido por su ambicioso programa de construcción y su gran destreza militar, que expandió las fronteras del Antiguo Egipto hacia el norte, hasta el actual Levante. Muchos estudiosos creen que también fue el faraón que reinaba en el Antiguo Egipto en la época de Moisés, descrito en el libro del Éxodo del Antiguo Testamento como el que sacó de allí a los esclavizados israelitas.

Según Frood, el hecho de que la espada se descubriera en un lugar de trabajo, y no dentro de una tumba, la hace inusual.

“El hecho de que un objeto lleve los cartuchos de Ramsés II me sugiere que perteneció a alguien de rango relativamente alto”, afirmó. “Poder exhibir un objeto así, aunque hubiera estado presumiblemente en una vaina, era un marcador de estatus y prestigio”.

Los arqueólogos también hallaron hornos utilizados para cocinar alimentos, un aplicador de marfil para delinear los ojos con kohl y escarabajos ceremoniales, que arrojan luz sobre los ritos cotidianos de los antiguos soldados durante el reinado de Ramsés II.

El kohl era utilizado tanto por hombres como por mujeres para protegerse los ojos del sol brillante, así como para mantener alejados a los insectos, cumpliendo funciones tanto prácticas como estéticas. Los investigadores también recogieron joyas y accesorios de maquillaje, entre ellos medio anillo de bronce y dos collares.

Aiman Ashmawy, arqueólogo del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto que participó en la excavación, declaró en el comunicado del ministerio que en algunos de los edificios descubiertos en el fuerte se encontraron restos de grandes ollas utilizadas para almacenar alimentos, con restos de pescado y huesos de animales en su interior, lo que sugiere que funcionaban como una especie de cantinas. También se hallaron hornos cilíndricos de cerámica utilizados para cocinar.

Fueron descubiertas en una hilera de chozas de barro perfectamente organizadas que formaban barracones militares y almacenes de armas, separadas por un esbelto pasadizo. “Está extraordinariamente bien conservado”, dijo Frood. “También se puede imaginar que este tipo de arquitectura y, por tanto, de gestión de la vida cotidiana, era apropiado para la vida disciplinada que requería un grupo militar”, dijo, añadiendo que la disposición cuadriculada está en consonancia con la arquitectura organizada por el Estado que se encuentra en otros lugares de Egipto.

El fuerte es el último de una serie de yacimientos que se han excavado a lo largo de lo que habría sido la frontera occidental del Antiguo Egipto. En un comunicado, el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mohamed Ismail Khaled, afirmó que el emplazamiento militar formaba un anillo de protección utilizado para defenderse de los ataques de las tribus libias y de los conocidos como “pueblos del mar”, un agresivo grupo de marinos que realizaban ataques por todo el Mediterráneo oriental pero cuya identidad y origen exactos siguen siendo un misterio.

“Se trataba de unidades defensivas que controlaban la frontera occidental de Egipto, además de servir quizá de base para intervenciones militares contra grupos libios. Estos parecen haber sido un problema cada vez mayor en las dinastías XIX y XX, por lo que la última parte del Nuevo Reino”, dijo Frood. Los antiguos egipcios dejaron vívidas inscripciones en las que detallaban sus feroces batallas contra los libios.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango
Cultura

Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango

por Redacción Diario La Página
hace 2 semanas
0

Este domingo, el Parque Recreativo Ichanmichen, en el distrito de Zacatecoluca, La Paz Este, se llena de alegría y color...

Leer más
Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador
Cultura

Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador

hace 2 semanas
Primera Dama anuncia homenaje a la danza con presentación especial de compañías nacionales
Cultura

Primera Dama anuncia homenaje a la danza con presentación especial de compañías nacionales

hace 2 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Presidente mexicano responsabiliza a EEUU de ola de violencia en el estado de Sinaloa

Presidente mexicano responsabiliza a EEUU de ola de violencia en el estado de Sinaloa

Elle King hija de Rob Schneider respondió a las disculpas de su padre por los maltratos en su infancia

Elle King hija de Rob Schneider respondió a las disculpas de su padre por los maltratos en su infancia

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx