miércoles 14 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Encontraron un fósil humano en Brasil que puede tener 12 mil años

Las excavaciones se realizaron en las afueras de la localidad de Serranopolis, en el estado Goiás. Las autoridades indicaron que aún “queda por lo menos un metro por excavar”

porAgencias
lunes, 8 mayo 2023 9:43 AM
0
Encontraron un fósil humano en Brasil que puede tener 12 mil años
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un equipo de arqueólogos brasileños anunció este domingo el hallazgo de un fósil humano en el estado de Goiás, en la zona central del país, que puede tener cerca de 12.000 años, aunque su antigüedad aún deberá ser confirmada por las autoridades.

Se trata de un esqueleto casi completo, descubierto a 2 metros de profundidad en unas excavaciones realizadas en las afueras de la localidad de Serranopolis, donde antes, a un metro de la superficie, habían sido hallados 10 cráneos con una antigüedad de unos 100 años.

Julio Cezar Rubin, de la Universidad Pontificia de Goiás y jefe del equipo responsable por la investigación, explicó que los exámenes iniciales sugieren que el esqueleto tiene entre 11.700 y 11.900 años, aunque aclaró que esa información deberá ser confirmada por análisis que serán realizados posteriormente.

Rubin indicó que los restos fueron descubiertos en un lugar próximo a una zona arqueológica en la que, en 1986, fueron hallados fósiles humanos con una antigüedad calculada en unos 11.000 años.

Según el arqueólogo, tras este nuevo hallazgo, la investigación en Serranopolis continuará, pues en el sitio en que apareció el esqueleto aún “queda por lo menos un metro por excavar”.

El fósil humano más antiguo que se conoce en Brasil, conocido como Luzia, fue encontrado en 1975 en el estado de Minas Gerais, vecino a Goiás.

Esos restos han sido datados en 12.500 años y estaban expuestos en el Museo Nacional de Brasil, situado en Río de Janeiro y que en 2018 fue parcialmente destruido por un incendio, que acabó con el 80% de su acervo, formado por más de 20 millones de objetos históricos.

El esqueleto de Luiza fue una de las piezas afectadas por las llamas, pero los responsables del museo lograron restaurar parte de los restos, entre ellos el cráneo de la mujer que, hasta ahora, es considerada la habitante más antigua de Brasil.

Se trata de una mujer que murió entre los 20 y los 25 años de edad y fue una de las primeras poblaciones de Brasil.

El descubrimiento del cráneo de Luzia y la reconstitución de su cara – que reveló rasgos similares a los de los negros africanos y los aborígenes australianos – cambió las principales teorías sobre el poblamiento de las Américas.

Luzia es considerado el mayor tesoro arqueológico del país.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango
Cultura

Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango

por Redacción Diario La Página
hace 2 semanas
0

Este domingo, el Parque Recreativo Ichanmichen, en el distrito de Zacatecoluca, La Paz Este, se llena de alegría y color...

Leer más
Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador
Cultura

Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador

hace 3 semanas
Primera Dama anuncia homenaje a la danza con presentación especial de compañías nacionales
Cultura

Primera Dama anuncia homenaje a la danza con presentación especial de compañías nacionales

hace 3 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx