martes 18 noviembre, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Ecuador el primer país del mundo en reconocer a los animales silvestres como sujetos de derechos legales

Aunque Ecuador ya había reconocido los derechos de la naturaleza años atrás, los animales no estaban incluidos.

porAgencias
domingo, 3 abril 2022 9:51 AM
0
Ecuador el primer país del mundo en reconocer a los animales silvestres como sujetos de derechos legales
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un juez del Consejo de la Judicatura de Napo, en Ecuador, negó este martes un ‘habeas corpus’ a un grupo de personas que querían que las autoridades les devolvieran un oso perezoso que habían capturado y mantenido desde 2018.

La Justicia argumentó que los animales salvajes no son mascotas y que el oso perezoso no sería devuelto. Tras ello, las autoridades rescataron al animal y lo trasladaron a un centro de rehabilitación.

Esto se produce después una reciente decisión de la Corte Constitucional de Ecuador que, en un fallo histórico, optó por reconocer los derechos legales de los animales silvestres. Así, el país sudamericano se convirtió en el primero del mundo con esta legislación.

La sentencia de la Corte Constitucional surgió a partir del caso «Mona Estrellita», una mona lanuda que fue rescatada en 2019, tras ser mantenida como mascota ilegalmente por una familia durante 18 años. Estrellita fue sacada de su hábitat natural cuando tenía un mes de edad, desde entonces vivió con la familia de Ana Beatriz Burbano Proaño, donde aprendió a comunicarse con ellos a través de gestos y sonidos y adquirió sus costumbres.

Tras ser confiscada por las autoridades locales, la mona fue trasladada a un zoológico, donde un mes después sufrió un paro cardiorrespiratorio repentino y murió. Antes de su muerte, Burbano, de 57 años, interpuso una acción legal para recuperar a Estrellita, citando la angustia que probablemente estaba experimentando en «condiciones precarias y totalmente desconocidas para ella».

El caso se mantuvo en el sistema legal de Ecuador hasta diciembre del año pasado, que llegó a la Corte Constitucional. Aunque Ecuador ya había reconocido los derechos de la naturaleza años atrás, los animales no estaban incluidos. El tribunal dictaminó que las leyes de derechos de la naturaleza se aplican a los animales salvajes como Estrellita y estableció que están protegidos por derecho propio.

El tribunal determinó que tanto las autoridades como Burbano violaron los derechos de Estrellita. «Las especies silvestres tienen derecho a no ser cazadas, pescadas, capturadas, recolectadas, extraídas, mantenidas, retenidas, traficadas, comercializadas o intercambiadas», dijo la Corte en el fallo.

Sin embargo, aclaró que los derechos reconocidos a los animales silvestres no pueden equiparse a los reconocidos en favor de los seres humanos, pues es necesario que las demandas de protección jurídica de los animales sean «analizadas desde el principio interespescie y el principio de interpretación ecológica».

Dichos principios, implican que se deberá observar las características, procesos, ciclos vitales, estructuras, funciones, procesos evolutivos diferenciadores de cada especie, así como, la interacción entre las especies. Esto significa que la caza, la pesca, la recolección y la silvicultura aún están permitidas siempre que se realicen dentro de otras leyes preexistentes.

Tags: Derechos AnimalesEcuadorPrimer País
compartirTweet

Relacionado Noticias

Realizan lanzamiento oficial del evento Ironman 70.3
Curiosidades

Ironman 70.3 prevé atraer entre 4,500 y 5,000 asistentes a El Salvador

por Redacción Diario La Página
hace 4 horas
0

El Salvador confirmó oficialmente la realización del triatlón IRONMAN 70.3 por primera vez en su historia. El evento tendrá lugar...

Leer más
Familias y ciclistas se preparan para vivir una noche de diversión en La Pedaleada en San Miguel
arts and entertainment

Familias y ciclistas se preparan para vivir una noche de diversión en La Pedaleada en San Miguel

hace 5 días
Celebración del Día de Los Canchules resalta la cultura y el orgullo de Nahuizalco
Cultura

Celebración del Día de Los Canchules resalta la cultura y el orgullo de Nahuizalco

hace 2 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx