lunes 6 febrero, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Descubren la piedra rúnica más antigua del mundo en Noruega

porAgencias
jueves, 19 enero 2023 7:30 AM
0
Descubren la piedra rúnica más antigua del mundo en Noruega
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Arqueólogos descubrieron en Noruega la piedra rúnica más antigua conocida hasta la fecha durante la excavación de una tumba que data de la denominada Edad del Hierro romana.

Según los especialistas, la inscripción puede indicar un nombre femenino. A juzgar por el análisis de radiocarbono, se remonta a los primeros siglos de nuestra era, lo que convierte al hallazgo en uno de los ejemplos más antiguos de escritura rúnica en Escandinavia y en la piedra rúnica más antigua conocida, informa la Universidad de Oslo.

La piedra fue descubierta en otoño de 2021 cuando los arqueólogos del Museo de Historia Cultural de la Universidad de Oslo investigaban un campo de tumbas en Hole, cerca de Tyrifjorden, un importante lago de agua dulce situado en el este de Noruega.

Las runas representan la escritura de las antiguas tribus germánicas, que estuvo muy extendida desde los primeros siglos de nuestra era hasta aproximadamente el siglo XIII en el territorio de la Escandinavia moderna, Gran Bretaña, Islandia y Groenlandia.

Estos símbolos eran tallados en piedra, madera, hueso y metal y servían no solo como medio para transmitir información, sino también con fines mágicos, en particular, el término nórdico ‘rūn’ está vinculado a los misterios y los secretos. Los artefactos con inscripciones rúnicas sirven como una valiosa fuente de información sobre los antiguos alemanes y escandinavos de la era vikinga.

La piedra rúnica estudiada, bautizada como piedra de Svingerud, es una losa de arenisca de color marrón rojizo que mide 31 x 32 centímetros. La parte delantera contiene ocho runas (otros de sus signos aún no están claros), que convertidas a letras romanas dicen: ‘idiberug’.

«El texto posiblemente se refiera a una mujer llamada Idibera y la inscripción podría significar ‘Para Idibera’. Otras posibilidades son que ‘idiberug’ sea la traducción de un nombre como Idibergu/Idiberga, o tal vez el nombre familiar Idiberung», explica la runóloga Kristel Zilmer, profesora de Cultura Escrita e Iconografía en el Museo de Historia Cultural de la Universidad de Oslo.

«Que caiga en nuestras manos un hallazgo rúnico así es una experiencia única y el sueño de todos los runólogos», señaló la experta, que calificó el descubrimiento como un «momento culminante» en su carrera.

La piedra será exhibida en el Museo Noruego de Historia Cultural durante un mes.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Twitter cobrará 1.000 dólares al mes a las empresas por mantener su verificación dorada
Curiosidades

Twitter cobrará 1.000 dólares al mes a las empresas por mantener su verificación dorada

por Agencias
hace 10 horas
0

En un nuevo intento por generar ingresos, Twitter se está planteando cobrar 1.000 dólares al mes las empresas que tengan...

Leer más
El castillo de Gaziantep, considerado Patrimonio Mundial por la UNESCO, queda destruido tras el terremoto en Turquía
Cultura

El castillo de Gaziantep, considerado Patrimonio Mundial por la UNESCO, queda destruido tras el terremoto en Turquía

hace 13 horas
Twitter pagará por Tweets: así podrás recibir dinero
Curiosidades

Twitter pagará por Tweets: así podrás recibir dinero

hace 1 día
Cargar más
Siguiente noticia
Conozca los precios de la gasolina en El Salvador

Estos son los precios de los combustibles en El Salvador para los próximos días

Más de 100 efectivos salvadoreños partirán hoy a Turquía para colaborar en las labores de rescate, tras dos devastadores terremotos

Más de 100 efectivos salvadoreños partirán hoy a Turquía para colaborar en las labores de rescate, tras dos devastadores terremotos

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx