domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Contactan por primera vez tribu indígena del Amazonas

porAgencias
martes, 9 abril 2019 5:11 PM
0
Contactan por primera vez tribu indígena del Amazonas

Contacto con Indígenas de la Amazonia.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

En Brasil se desarrolló con éxito la mayor expedición enviada en los últimos 20 años a las profundidades del Amazonas para encontrar a indígenas no contactados y advertirles de la amenaza que corrían ante un inminente peligro con sus vecinos.

El principal objetivo de la expedición considerada de alto riesgo era mitigar esta tensión entre dos grupos rivales: los Korubo, en aislamiento voluntario, y los Mati, que mantienen contacto desde los años 70.

Las dos tribus se encuentran en Tierra Indígena Valle de Javari, una zona situada en el extremo oeste del Amazonas, fronterizo con Perú y delimitado por el Río Javari. Según la Fundación Nacional del Indio (Funai), que lideró la expedición, se trata de una de las mayores tierras indígenas demarcadas del país, con más deocho millones de hectáreas,y donde existe la mayor concentración de pueblos indígenas aislados.

La Funai es un órgano dedicado a la protección de las comunidades indígenas que han establecido poco o ningún contacto, y las conexiones solo se realizan si los grupos aislados están seriamente amenazados.

En 2014, los indígenas Korubo se aproximaron a las aldeas de los Matis, y estalló un conflicto que se saldó con dos muertos. Los Matis, habitantes tradicionales de esta zona, se sentían ahora amenazados por la presencia de los Korubo en áreas próximas a sus hogares.

Pero, además, la expedición tenía otro cometido: juntar con sus familiares a un grupo Korubo, que rompió de forma forzada su aislamiento en 2015, cuando atravesando un río, cercano a las aldeas de sus vecinos, fueron abordados por los Matis.

Desde entonces, este grupo vive en unas aldeas en el río Ituí –próximo a la base de protección de Funai– con otros Korubo contactados en 1996 y 2014. Separados de sus familias, uno de sus deseos era volver a encontrarse con sus parientes aislados y avisarles del riesgo que corrían con los Matis.

Tras tres años de discusiones, meses de planificación y diálogos con indígenas de la zona, el 3 de marzo, finalmente, la expedición salió de la base de protección del Funai, en el río Ituí, rumbo a Coari.

El equipo estaba compuesto por 30 personas, muchas con décadas de experiencia, y entre ellas, seis indígenas Korubo y otros 11 de distintas etnias. Todos pasaron por un periodo de cuarentena para garantizar que ninguna enfermedad sería transmitida.

La expedición fue detectando vestigiosos árboles derribados o restos de alimentos– que confirmaban la presencia de los Korubo aislados de Coari y les proporcionaba una idea de la distancia que les separaba de ellos.

En un momento dado, cuando consideraron que ya se encontraban lo bastante cerca, los seis Korubo de la expedición se adelantaron del resto para, en caso de encontrarse con sus familiares aislados, poder explicarles el motivo de la presencia de personas extrañas en su territorio. Pero fue una falsa alarma.

«Según pasaban los días los korubos que viajaban con nosotros estaban cada vez más preocupados y ansiosos por saber dónde se encontraba sus parientes, cómo estaban, si estaban vivos, si les iban a encontrar o no», explica a RT Bruno Pereira, coordinador de la expedición liderada por la Fundación Nacional del Indio (Funai).

El 19 de marzo, la expedición se topó con dos indígenas aislados que estaban cazando. La sorpresa fue enorme al descubrir que eran hermanos de uno de los Korubo de la expedición. «Fue un encuentro entre hermanos muy emocionante. Muchas lágrimas y recuerdos. No se veían desde 2015 y los indígenas aisladospensaban que sus parienteshabían muerto. Hubo conversaciones sobre lo ocurrido en estos años», comenta Pereira.

 

Tags: Amazonasindígenas
compartir6Tweet

Relacionado Noticias

Paul Steiner: “Las artesanías son la forma de expresar nuestra cultura”
Cultura

Paul Steiner: “Las artesanías son la forma de expresar nuestra cultura”

por Redacción Diario La Página
hace 4 días
0

El presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, destacó el papel del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (CEDART) como un espacio clave...

Leer más
Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango
Cultura

Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango

hace 3 semanas
Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador
Cultura

Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador

hace 3 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx