miércoles 16 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Arqueólogos rusos presentan un hallazgo «intrigante» hecho en una necrópolis romana de Crimea

Los expertos encontraron una copa de vidrio que pudo ser fabricada en las regiones periféricas del Imperio Romano.

porAgencias
viernes, 25 marzo 2022 7:39 AM
0
Arqueólogos rusos presentan un hallazgo «intrigante» hecho en una necrópolis romana de Crimea
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un hallazgo hecho en un yacimiento arqueológico de Crimea pone en evidencia que durante el Imperio Romano había más centros de producción de vidrio, más allá de los conocidos hasta ahora.

Historiadores del Instituto de Arqueología de la Academia Rusa de Ciencias han publicado un informe sobre el estudio de una rara copa de vidrio de finales del siglo II, o mediados del siglo III después de Cristo, encontrada en la necrópolis Frontovoye-3, cerca de Sebastopol, descubierta en 2018.

Pese a estudiar minuciosamente la decoración, la forma y la composición química del vidrio utilizando el método de espectroscopia de rayos X, no se pudo establecer el origen de la pieza, según un comunicado del Instituto de Arqueología.

La única conclusión a la que llegaron, fue que la copa procede de un taller de la periferia del Imperio Romano.

La copa de vidrio, de la época tardía del imperio, tiene el adorno de una serpiente y fue hallada en el sepulcro –que no ha sido saqueado por ladrones– de una mujer de entre 25 y 45 años. Junto a sus restos también había anillos de bronce y plata, broches, cuentas de vidrio y loza, lo que indica que la zona era próspera.

«La copa encontrada en el yacimiento Frontovoy-3 es un objeto caro para la época. Como regla general, las copas se elaboraban en tres grandes centros de fabricación de vidrio ubicados en Colonia, Panonia (donde actualmente está Hungría) y en la región donde hoy día hay Siria y Palestina. Se producían a partir de materias primas egipcias de alta calidad», comentó Larisa Golofast, investigadora en el Departamento de Arqueología Clásica de la Academia.

«Sin embargo, el hallazgo de Frontovoe-3 difiere de las copas que comercializaban estos centros. A juzgar por la composición del vidrio, no pudo haber sido fabricado en ninguno de los talleres conocidos. La decoración de la vasija es similar a las copas renanas, pero su forma no corresponde a los modelos que se hacían en Europa occidental. La copa no se puede asociar con ningún centro. Esto es realmente una intriga», concluyó.

La copa está hecha de vidrio transparente incoloro con un ligero tinte verdoso, y está decorada con adornos florales de vidrio blanco opaco y turquesa translúcido. También se observan imágenes estilizadas de brotes y hojas de hiedra.

Esta decoración se conoce como «decoración de hilo de serpiente», según indican los arqueólogos, porque las líneas del adorno se asemejan a serpientes retorciéndose. Tales copas se consideraban artículos de lujo y formaban parte integral de la mesa de la élite rural y urbana. Por lo general, solo se encuentran en sepulcros de personas acomodadas de Europa occidental.

«Es un recipiente muy raro. Solo se encontraron unos pocos de estos en Crimea y en toda la región del norte del mar Negro», explicó Golofast, y comentó que los arqueólogos encuentran estos recipientes en tumbas de personalidades realmente ricas de la época.

Sin embargo, en este caso procede de un sepulcro donde no había alguien adinerado, aunque existen tumbas de personas de alto rango social en la necrópolis de Frontovoe-3.

«Este hecho es interesante e inexplicable», comentó la experta.

La mayoría de las 328 tumbas de la necrópolis datan de la época romana, de las últimas décadas del siglo I y de principios del siglo V después de Cristo. Además, los científicos también han hallado cuatro estructuras de la Edad del Bronce. El complejo ocupaba un área de unos 14.000 metros cuadrados.

Durante las excavaciones, los arqueólogos hicieron un numeroso inventario. Hay más de 20.000 artefactos, de los cuales alrededor de 15.000 son cuentas y cuentas de vidrio, ámbar, azabache, cornalina, cristal de roca y calcedonia. En el lugar también se encontraron 587 vasijas de cerámica, así como unas 230 vasijas de vidrio. Además, también se han encontrado otros tipos de artefactos, como armas y artículos para el hogar y joyas, incluidas las hechas de metales preciosos.

Tags: ArqueologíaCrimeaRomaVidrio
compartirTweet

Relacionado Noticias

Banda El Salvador abre convocatoria para jóvenes músicos que deseen unirse en 2025
Cultura

Banda El Salvador abre convocatoria para jóvenes músicos que deseen unirse en 2025

por Redacción Diario La Página
hace 5 días
0

El Ministerio de Cultura anunció la apertura de inscripciones para formar parte de la Banda El Salvador (BAES) en el...

Leer más
La música se convierte en puente de reinserción social en el Palacio Nacional
Cultura

La música se convierte en puente de reinserción social en el Palacio Nacional

hace 2 semanas
Banda El Salvador ofrecerá un concierto gratuito este domingo en Santa Tecla
Cultura

Banda El Salvador ofrecerá un concierto gratuito este domingo en Santa Tecla

hace 2 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx