jueves 15 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Arqueólogos encuentran una habitación «usada por esclavos» cerca de Pompeya

porAgencias
lunes, 21 agosto 2023 10:00 AM
0
Arqueólogos encuentran una habitación «usada por esclavos» cerca de Pompeya
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Arqueólogos italianos han encontrado en una villa romana cerca de Pompeya una habitación destinada a esclavos, cuyo mobiliario, que ha podido ser reconstruido a partir del vacío que dejaron los objetos entre los escombros volcánicos, arroja luz sobre las condiciones higiénico-sanitarias y la jerarquía que existía entre la servidumbre.

El descubrimiento tuvo lugar en la villa Civita Giulian, a unos 600 metros al norte de las murallas de Pompeya, arrasada por la erupción volcánica del monte Vesubio hace casi 2.000 años.

Los muebles, que han sido reconstruidos a través de la técnica del molde, consistían en dos camas sin cabeceras —de las que sólo una tenía colchón— dos pequeños armarios, ánforas y recipientes de cerámica (en cuyo interior se encontraron restos de dos ratones y una rata) y herramientas, entre ellas un azadón de hierro.

«Detalles que subrayan una vez más las condiciones de precariedad y falta de higiene en las que vivían las capas más bajas de la sociedad durante ese tiempo», dijo el Ministerio de Cultura en su comunicado.

Materiales como muebles y telas, cubiertos por la devastadora explosión de fragmentos de roca, gas y cenizas del Vesubio, se descompusieron a lo largo de los años, pero dejaron un vacío entre los escombros, que cuando se rellena con yeso, revela la forma original y los contornos del material desaparecido hace mucho tiempo, incluido el contorno de una manta arrugada que quedó en la red de la cama.

Quello che è emerso adesso fa pensare a una precisa gerarchia all’interno della servitù. Mentre uno dei due letti è della stessa fattura, semplice e senza materasso, di quelli del 2021, l’altro è più confortevole e costoso, noto in bibliografia come “letto a spalliera”. pic.twitter.com/PX2pCwbtJy

— Pompeii Sites (@pompeii_sites) August 20, 2023

La nueva sala, denominada ‘sala A’, no es un descubrimiento completamente nuevo, ya que es similar a la encontrada en noviembre de 2021, aunque con un mobiliario distinto, lo que sugiere la existencia de una jerarquía precisa dentro de los sirvientes.

«Lo que estamos aprendiendo sobre las condiciones materiales y la organización social de la época abre nuevos horizontes para los estudios históricos y arqueológicos», estima Gennaro Sangiuliano, ministro de Cultura de Italia.

No había rastros de rejas, cerraduras o cadenas para sujetar a los habitantes de la habitación.

«Parece que el control se ejerció principalmente a través de la organización interna de la servidumbre, en lugar de barreras físicas y restricciones», conjetura Gabriel Zuchtriegel, director del Parque Arqueológico de Pompeya.

Las excavaciones en la villa de Civita Giuliana se llevaron a cabo en 1907-1908, y se retomaron a partir de 2017, cuando la Policía se dio cuenta de que el sitio estaba siendo saqueado para el tráfico ilícito de bienes arqueológicos.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Paul Steiner: “Las artesanías son la forma de expresar nuestra cultura”
Cultura

Paul Steiner: “Las artesanías son la forma de expresar nuestra cultura”

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

El presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, destacó el papel del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (CEDART) como un espacio clave...

Leer más
Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango
Cultura

Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango

hace 3 semanas
Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador
Cultura

Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador

hace 3 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx