viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Arqueólogos descubren templo de una cultura desconocida en Perú

porAgencias
lunes, 29 marzo 2021 9:45 AM
0
Arqueólogos descubren templo de una cultura desconocida en Perú
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Localizado en la Huaca el Toro, en el norte de Perú, arqueólogos encontraron los restos de un antiguo templo, donde posiblemente se realizaban rituales de culto al agua y que posteriormente fue reutilizado como lugar de enterramiento.

El arqueólogo peruano Walter Alba, junto a su equipo, descubrieron un templo megalítico de hace unos 3,000 años donde, probablemente, se llevaron a cabo rituales de culto al agua, y que fue levantado por una civilización hasta ahora desconocida. 

En el mismo sitio se hallaron 21 tumbas de una época posterior, lo que indica que el edificio fue reutilizado.

El templo, fue construido sobre una serie de plataformas, en el que aún quedan en pie grandes bloques de piedra de unas tres toneladas cada uno, se extiende sobre una superficie de 40 metros de largo y 56 de ancho. Presenta tres fases de construcción, la primera, que data entre los años 1500 y 800 a.C., se trata de una pequeña estructura con cimientos de arcilla en forma de cono. La segunda etapa data de entre 800 y 400 a.C., y la construcción presenta numerosas influencias de la cultura Chavín, que dominó la región entre 900 y 200 a.C. Y la tercera etapa data de los años 400 y 250 a.C., cuando se agregaron unas columnas para sostener el techado.

Según Alva, este lugar fue especialmente importante porque las escaleras están orientadas hacia el este, donde están las montañas y de donde fluye el agua. Esto es inusual porque generalmente los templos se enfrentan a los valles y las tierras agrícolas. La monumental estructura está rodeada de imponentes muros.

La monumental estructura está rodeada de imponentes muros. Delante del templo hay una plaza en la que se alza un altar que presenta unos pequeños orificios que, según Walter Alva, son típicos de los altares de agua que se encuentran en otros lugares, y se halla en los manantiales del río Valle de Zaña.

Según el arqueólogo, la situación del templo es importante, ya que está ubicado en lo que se llama el Tinkuy, es decir, la unión de dos ríos que eran espacios sagrados en las culturas antiguas. La unión del río Nanchoc con el Udima para formar el río Zaña.

Walter Alva destaca que este descubrimiento es singular porque es la única arquitectura megalítica que hay en Lambayeque. El lugar es estrictamente ceremonial por los indicios de incineración que existen. Los rituales se realizaban para la atraer la fertilidad.

En cuanto a las sepulturas descubiertas, veinte de ellas pertenecen a la cultura chimú, y datan entre los años 1000 a 1470

compartirTweet

Relacionado Noticias

Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango
Cultura

Dispositivo de seguridad y asistencia garantizan bienestar de visitantes en ExpoMango

por Redacción Diario La Página
hace 2 semanas
0

Este domingo, el Parque Recreativo Ichanmichen, en el distrito de Zacatecoluca, La Paz Este, se llena de alegría y color...

Leer más
Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador
Cultura

Instituto Confucio promueve cultura china con celebración del Día del Idioma en Centro Histórico de San Salvador

hace 2 semanas
Primera Dama anuncia homenaje a la danza con presentación especial de compañías nacionales
Cultura

Primera Dama anuncia homenaje a la danza con presentación especial de compañías nacionales

hace 2 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx