domingo 6 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Alerta sanitaria por aumento de infecciones cutáneas relacionadas con los tatuajes

La mayoría de los pacientes refirieron lesiones en piel rojizas y sobre elevadas que aparecieron entre siete y 15 días posteriores a la realización del tatuaje.

porAgencias
miércoles, 3 julio 2019 10:25 AM
0
Alerta sanitaria por aumento de infecciones cutáneas relacionadas con los tatuajes
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación, de Argentina emitió un informe de alerta epidemiológica por un brote de lesiones cutáneas asociadas a tatuajes, basado en la identificación de 68 casos en la ciudad de Rosario y localidades aledañas como San Nicolás y Villa Ramallo, y en Luján, en la provincia de Buenos Aires.

La mayoría de los pacientes refirieron lesiones en piel rojizas y sobre elevadas, con prurito variable, que aparecieron entre siete y 15 días posteriores a la realización del tatuaje. De los 68 casos, 55 fueron estudiados con biopsias y cultivo de material obtenido de piel tatuada: ocho de ellos desarrollaron un germen llamado micobacteria, siete de las cuales pertenecían a la especie Mycobacterium abscessus.

El término tatuaje se refiere a la pigmentación de la piel accidental o adquirida voluntariamente por inyecciones de tintas insolubles u otras sustancias.

Actualmente, la realización de tatuajes voluntarios con fines decorativos se convirtió en una práctica muy popular y en aumento. Paralelamente, las complicaciones asociadas también aumentaron, entre las cuales se destacan «algunas reacciones inflamatorias secundarias a los pigmentos utilizados e infecciones».

«Las infecciones son complicaciones poco frecuentes pero muy temidas. La probabilidad de que ocurran depende en gran medida de las condiciones higiénicas en las cuales se realice el tatuaje, por lo que su realización por un personal no profesional aumenta de manera considerable el riesgo». Para la médica dermatóloga Pamela Figueroa, «de igual modo es importante corroborar la correcta esterilidad de los pigmentos suministrados».

«Entre los posibles patógenos causantes se encuentran las micobacterias que se subdividen en diferentes especies. El Mycobacterium abscessus es conocido por ser contaminante común del suelo y el agua, y por tener el potencial de provocar distintos cuadros clínicos que varían, desde infecciones locales en la piel hasta infecciones diseminadas -sostuvo la especialista del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Austral-. Además, suelen presentar variabilidad en la resistencia a los antibióticos, lo que genera especial atención y alerta en el sistema de salud».

En pos de minimizar las complicaciones mencionadas existen decretos que regulan la práctica de dichas técnicas, y los requisitos para la autorización y funcionamiento de los establecimientos donde se llevan a cabo.

La especialista brindó tres recomendaciones para tener en cuenta a la hora de decidir hacerse un tatuaje.

1-Llevar a cabo la realización de tatuajes en establecimientos autorizados y por profesionales, donde se cumplan las condiciones de higiene establecidas.

2- No subestimar las reacciones producidas al realizarse un tatuaje y consultar a un profesional médico inmediatamente.

3-Tener en cuenta que en ciertas condiciones médicas, como algunas enfermedades cardíacas, se desaconseja la realización de tatuajes dada la mayor susceptibilidad de sufrir infecciones severas.

Tags: AdvertenciaArgentinainfecciónTatuajes
compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 6 días
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx