jueves 16 octubre, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Gobierno de Estados Unidos exigirá historial de redes sociales para solicitantes de visa

Este cambio fue propuesto en marzo de 2018 y se prevé que afectara a aproximadamente 15 millones de extranjeros que solicitan cada año.

porAgencias
lunes, 3 junio 2019 11:38 AM
1
Gobierno de Estados Unidos exigirá historial de redes sociales para solicitantes de visa
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En una de las enormes expansiones de controles aplicados a los inmigrantes y visitantes en potencia por el Gobierno deDonald Trump, EE.UU requiere ahora a casi todos los solicitantes de visas den sus nombres de usuario en las redes sociales, direcciones de correo electrónico y números de teléfonos..

El Departamento de Estado informó que se trata de una actualización en los formularios para incluir información adicional en los parámetros de «identificadores de redes sociales».

Se estima que este abrupto cambio afectará a más de 15 millones de extranjeros que solicitan el documento año con año para poder ingresar al país norteamericano.

«La seguridad nacional es nuestra principal prioridad al evaluar las solicitudes de visa, y cada futuro viajero e inmigrante a Estados Unidos es sometido a un amplio control de seguridad. Trabajamos constantemente para encontrar mecanismos de protección para los ciudadanos estadounidenses», informó el departamento de EE.UU..

Anteriormente, este tipo de controles únicamente eran solicitados a las personas que había viajado a países y zonas controladas por organizaciones que el país estadounidense tenía catalogadas como terroristas.

El departamento puntualizó que la información adicional permitirá que de esta forma se pueda reforzar «nuestro proceso para investigar a esos solicitantes y confirmar su identidad». En años anteriores eran más de 65.000 viajeros entraban en esa categoría.

En marzo de 2018 se propuso el cambio y se estimó que aproximadamente 710.000 solicitantes de visa de inmigrantes y 14 millones de solicitantes no inmigrantes resultarían afectados.

Además, los nuevos formularios incluirán una lista de las redes sociales que se le requerirán al solicitante y que incluya los nombres que ha utilizado en los últimos cinco años.

Por si esto fuera poco, los solicitantes deben incluir los números telefónicos, correos electrónicos, estatus de viajes internacionales y deportación -en caso de que se haya tenido-. También deben de aclarar al gobierno si algún familiar estuvo involucrado en actividades delictivas como el terrorismo.

Las únicas excepciones a estos nuevos parámetros son los solicitantes de visas diplomáticas y de carácter oficial,

Tags: estados unidosHistorial redes socialesSolicitud de visa
compartir16Tweet

Relacionado Noticias

Gobierno de Guatemala anuncia construcción de mega cárcel para pandilleros
Internacionales

Gobierno de Guatemala anuncia construcción de mega cárcel para pandilleros

por Redacción Diario La Página
hace 14 horas
0

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció la construcción de una Cárcel de Máxima Seguridad exclusiva para pandilleros, como parte...

Leer más
Presidente de Guatemala anuncia renuncias en su gabinete de seguridad y prepara nuevos nombramientos
Internacionales

Presidente de Guatemala anuncia renuncias en su gabinete de seguridad y prepara nuevos nombramientos

hace 14 horas
Guatemala construirá cárcel de máxima seguridad inspirada en el modelo CECOT de El Salvador
Internacionales

Guatemala construirá cárcel de máxima seguridad inspirada en el modelo CECOT de El Salvador

hace 14 horas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
del mismo chocolate
del mismo chocolate
6 años atrás

ojala y bukele de la misma orden en la embajada de ESA en USA

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx