El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió nuevamente la política de seguridad del presidente Nayib Bukele, así como la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), para recluir a los delincuentes.
«Me gustaría agradecer al presidente de ese país, hacen un trabajo bastante eficiente. Va a ser la prisión más grande de la historia. Nunca he visto nada igual», sostuvo Trump el martes en la Casa Blanca.
El Cecot fue inaugurado por el presidente Bukele en enero de 2023 y el 16 de marzo pasado el Gobierno de Trump deportó y trasladó a este centro de reclusión a 238 integrantes de la organización criminal venezolana Tren de Aragua, así como a 23 miembros de la MS-13, buscados por la justicia salvadoreña, incluidos dos cabecillas.
En respuesta al elogio de Trump, el presidente Bukele mostró ayer en la red social X una gráfica que demuestra que el buen clima de seguridad pública ha dado frutos en materia económica. La gráfica evidenció el crecimiento que ha tenido en este 2025 el Índice de Volumen de la Actividad Económica (IVAE) entre enero (0.4 %) y septiembre (7.8 %).
No es la primera vez que Trump resalta el liderazgo del presidente Bukele. En julio pasado el republicano dijo que Estados Unidos y El Salvador «tienen una gran relación», así como «un líder fantástico y construyeron un sistema penitenciario enorme».
El Cecot fue edificado luego de la implementación del régimen de excepción, vigente desde el 27 de marzo de 2022 y prorrogado el martes pasado por cuadragésima quinta ocasión por la Asamblea Legislativa para continuar el combate de las pandillas y el encarcelamiento de pandilleros.
Además de elogiar el trabajo del presidente Bukele en cuanto a la reclusión de criminales en el Cecot, Trump contextualizó que su Gobierno logró mejorar el clima de seguridad en Washington, capital de Estados Unidos.
«Washington se considera una zona segura. Este era uno de nuestros lugares más inseguros en cualquier lugar de Estados Unidos. Ahora se considera una ciudad totalmente segura. No hemos tenido un asesinato en seis meses», indicó el mandatario estadounidense.
Sobre este punto, Elon Musk, dijo en la red social X que es «absolutamente» cierto que Estados Unidos puede lograr una baja tasa de criminalidad si arrestan a los delincuentes o reincidentes, esto luego que el presidente Bukele explicó que el encarcelamiento de los criminales reduce la tasa de los homicidios. De acuerdo con el Gabinete de Seguridad de El Salvador más de 90,200 pandilleros han sido capturados desde el inicio del régimen de excepción.
«Puedes encarcelar para escapar de la violencia. Precisamente por eso existe el encarcelamiento», escribió el presidente Bukele el martes pasado en X, en reacción a que el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, sostuvo que no pueden «encarcelar para evitar la violencia», porque esta acción «es racista».













