El Salvador continúa avanzando hacia un modelo de salud moderno y equitativo con DoctorSV, la plataforma que permite a cualquier ciudadano recibir atención médica sin salir de su hogar y acceder a medicamentos gratuitos en todo el país. Este sistema representa un cambio estructural que elimina las barreras tradicionales al servicio médico, especialmente para las familias con menos recursos.
Durante la presentación del proyecto, el Gerente de Desarrollo Social y Humano de la CAF, Pablo Bartol, destacó que la desigualdad histórica en el acceso a la salud queda atrás. Señaló que en la mayoría de países quienes tienen más dinero reciben atención de mayor calidad, mientras que el resto debe conformarse con servicios limitados. Con DoctorSV, afirmó, la salud se convierte verdaderamente en un bien público accesible para todos por igual.
La plataforma permite que el salvadoreño se conecte desde su casa mediante videollamada con un médico, reciba una consulta completa y obtenga su receta. Luego, basta con presentar el código QR en cualquier farmacia de la red para recibir de manera gratuita los medicamentos recetados. Este modelo combina accesibilidad, velocidad y cobertura universal, elementos que hasta ahora no coexistían en un solo sistema.
La científica estadounidense Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, resaltó que DoctorSV reúne datos enriquecidos, inteligencia artificial y propósito social en un mismo proyecto, lo que lo convierte en un modelo ejemplar para la región y el mundo. Subrayó que la plataforma fue diseñada y entrenada específicamente con el lenguaje y las necesidades del pueblo salvadoreño, mientras cumple estándares internacionales que permiten compartir resultados con la comunidad médica global.















