Mientras los salvadoreños celebran la modernización del sistema educativo mediante el programa #DosEscuelasXDía, sectores de la oposición y voces críticas aseguran que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele está enfocada en la “imagen” y no en las necesidades de la población estudiantil.
Walter Raudales, analista político, pidió a la ciudadanía reflexionar sobre lo que en su opinión es una “realidad virtual comunicacional. Aparte de eso, la gente tiene que empezar a escuchar que sí existe la posibilidad de un modelo alternativo que le dé al menos solución a los problemas más básicos. ¿Cómo te pones a creer que no hay vaso de leche en las escuelas, pero hay una gran divulgación de publicidad de las escuelas?”, cuestionó.
El comentario de Raudales hace referencia al histórico programa de alimentación escolar “Vaso de Leche”, impulsado durante los gobiernos del FMLN, y que según la oposición, se ha debilitado en los últimos años. Para ellos, mientras el Gobierno inaugura modernas infraestructuras, entrega tablets, computadoras, da acceso a internet gratis entre otros beneficios para el adecuado desarrollo y el aseguramiento de un mejor futuro para las nuevas generaciones, han debilitado el cuido de su salud, algo que contraste con la #LeyCrecerJuntos que incluye la promoción de programas de alimentación escolar, educación nutricional y aprovechamiento de alimentos locales, con el fin de garantizar el bienestar y desarrollo integral de la niñez salvadoreña.
Por su parte, la administración Bukele ha destacado que el enfoque actual busca atacar las raíces de los problemas estructurales del sistema educativo, por lo que mantiene en ejecución la construcción y renovación de otras 254 escuelas dentro del mismo plan, con la meta de transformar completamente la red pública del país.















