La ministra de Turismo, Morena Valdez, informó que El Salvador recibió alrededor de 50,000 visitantes hondureños durante la Semana Morazánica 2025, mostrando un crecimiento en la llegada de turistas provenientes de Centroamérica.
“En el 2022, en este mismo periodo, recibimos alrededor de 16,000 hondureños; en el 2023, 28,000; en el 2024 fueron cerca de 40,000; y en el 2025, alrededor de 50,000. El número está creciendo. Nuestros vecinos centroamericanos nos están visitando más, sobre todo de Guatemala y Honduras. El único que lo supera es Estados Unidos, porque ahí está nuestra diáspora, y además están viniendo más por el tema de seguridad”, explicó la titular del MITUR.
Valdez destacó que el país ha fortalecido su hospitalidad y atención a los turistas en puntos fronterizos, donde el personal del MITUR ofreció información, agua y paletas artesanales para refrescar a los visitantes tras su largo viaje. “También, vamos a estar esperando a la selección panameña, que viene mañana”, comentó la ministra.
Durante su estadía, los visitantes hondureños disfrutaron de una amplia oferta de destinos turísticos, especialmente en el centro histórico de San Salvador y las playas de Surf City. “Se hicieron activaciones y experiencias en el centro histórico y en Surf City. Buscamos todos esos destinos turísticos que aparecen en redes sociales y que visitan más los hondureños, para crear experiencias especiales para ellos”, añadió la funcionaria.
El incremento del turismo de la región hacia El Salvador refleja la confianza que el país ha ganado en los últimos años como un destino seguro, atractivo y con una oferta diversificada que combina naturaleza, cultura, gastronomía y aventura.